Pasar al contenido principal

Instituto Distrital de la Participación y Acción Comunal

Top menu

  • Archivo de noticias
  • Contacto
  • Intranet
  • Mapa del Sitio
  • Transparencia

Menú principal

  • Nosotros
    • Quiénes somos
    • Misión y visión
    • Funciones del IDPAC
    • Objetivos estratégicos
    • Organigrama
    • Perfiles de directivos
    • Transparencia y Acceso a la información
    • Sistema Integrado de Gestión
    • Talento Humano
    • Intranet IDPAC
  • Fortalecimiento
    • Gerencia de Etnias
    • Gerencia de Mujer y Género
    • Gerencia de Juventud
    • LGBTI
    • Observatorio de la Participación
  • Promoción
    • Escuela de la Participación
    • Bogotá Abierta
    • Gerencia Instancias y Mecanismos de Participación
    • Gerencia de Proyectos
    • ParticiLab Bogotá
    • Red de Cuidado Ciudadano
    • Casa de Experiencias de la Participación
    • Encuentros Ciudadanos
  • Asuntos Comunales
    • Certificados Organizaciones Comunales
    • Propiedad Horizontal
    • Noticias y Actividades
    • Política Pública de Acción Comunal
    • IVC
  • Redes
    • Medios Comunitarios y Alternativos
    • Migrantes
    • Animalistas
    • Movilidad Sostenible
    • Grupo de Discapacidad
    • Persona Mayor
    • Víctimas del Conflicto Armado
    • Niñez y Adolescencia
    • Ambientalistas
  • Atención y Servicios a la Ciudadanía
    • Denuncias por Actos de Corrupción
    • Política de Tratamiento de Datos Personales
    • Sedes y horarios de atención
    • Sistema de Quejas y Soluciones
    • Transparencia y Acceso a la Información Pública
    • Trámites y servicios
    • Notificaciones 2016 - 2020
    • Resoluciones
    • Notificaciones Judiciales
    • Respuestas Peticiones Anónimas
  • Participa
    • Participación para el diagnóstico de necesidades e identificación de problemas
    • Planeación y presupuesto participativo
    • Consulta ciudadana
    • Colaboración e innovación abierta
    • Rendición de cuentas
    • Control social
logo gov.co
  • + Incrementar tamaño de fuente
  • Reducir tamaño de fuente
  • Aumentar contraste
Cuerpo

Saltar a contenido principal

Top menu

  • Mapa del Sitio
  • Archivo de noticias
  • Transparencia y Acceso a la Información Pública
  • Quejas y Soluciones
  • IDPAC para niños
  • facebook
  • twitter
  • youtube
  • instagram
Cuerpo

Instituto Distrital de la Participación y Acción Comunal

Instituto Distrital de la Participación y Acción Comunal

Main navigation

  • Nosotros
    • Quiénes somos
    • Misión y visión
    • Funciones del IDPAC
    • Objetivos estratégicos
    • Organigrama
    • Perfiles de directivos
    • Transparencia y Acceso a la información
    • Sistema Integrado de Gestión
    • Talento Humano
    • Intranet IDPAC
  • Fortalecimiento
    • Gerencia de Etnias
    • Gerencia de Mujer y Género
    • Gerencia de Juventud
    • LGBTI
    • Observatorio de la Participación
  • Promoción
    • Escuela de la Participación
    • Bogotá Abierta
    • Gerencia Instancias y Mecanismos de Participación
    • Gerencia de Proyectos
    • ParticiLab Bogotá
    • Red de Cuidado Ciudadano
    • Casa de Experiencias de la Participación
    • Encuentros Ciudadanos
  • Asuntos Comunales
    • Certificados Organizaciones Comunales
    • Propiedad Horizontal
    • Noticias y Actividades
    • Política Pública de Acción Comunal
    • IVC
  • Redes
    • Medios Comunitarios y Alternativos
    • Migrantes
    • Animalistas
    • Movilidad Sostenible
    • Grupo de Discapacidad
    • Persona Mayor
    • Víctimas del Conflicto Armado
    • Niñez y Adolescencia
    • Ambientalistas
  • Atención y Servicios a la Ciudadanía
    • Denuncias por Actos de Corrupción
    • Política de Tratamiento de Datos Personales
    • Sedes y horarios de atención
    • Sistema de Quejas y Soluciones
    • Transparencia y Acceso a la Información Pública
    • Trámites y servicios
    • Notificaciones 2016 - 2020
    • Resoluciones
    • Notificaciones Judiciales
    • Respuestas Peticiones Anónimas
  • Participa
    • Participación para el diagnóstico de necesidades e identificación de problemas
    • Planeación y presupuesto participativo
    • Consulta ciudadana
    • Colaboración e innovación abierta
    • Rendición de cuentas
    • Control social

Sobrescribir enlaces de ayuda a la navegación

  1. Inicio
  2. Obras con saldo pedagogico20 estado de la solicitud
Número de registro Número de Cédula del Representante Legal de la Junta de Acción Comunal: Nombres y Apellidos del representante legal de la Junta de Acción comunal: Nombre de la Junta de Acción Comunal: Estado de la propuesta Comentarios
1 79729187 hoover eriberto peña bernal SANTA VIVIANA Propuesta no aprobó fase de factibilidad La propuesta no supera la fase de factibilidad del proceso en tanto NO presentó el formato de presentación de la propuesta. Dado lo establecido en el documento de requisitos de la convocatoria 2.0 se informa que el formato "IDPAC-PCI-FT-65 Presentación de la propuesta" no es subsanable.
2 88137684 JOSE DE LA PAZ CONTRERAS SANCHEZ VILLA CINDY Propuesta aprobó la fase de Respaldo Ciudadano y seleccionada para ejecución.
3 79325802 Isauro gonzalez rincon LAS LUCES Propuesta no aprobó fase de factibilidad 1. No Completa el # de Respaldos y el listado que sube a la plataforma está sin firmas.
4 41753673 Ana Ruth Sánchez Bustos EL RECUERDO SUR Propuesta aprobó la fase de Respaldo Ciudadano y seleccionada para ejecución.
5 3098980 Florentino Enrique Alfonso Parra VILLAS DEL EDEN Propuesta aprobó la fase de Respaldo Ciudadano y seleccionada para ejecución.
6 19400320 JOAQUIN ALBERTO ORJUELA BELTRAN URBANIZACION VILLA LOS SAUCES Propuesta aprobó la fase de Respaldo Ciudadano y seleccionada para ejecución.
7 41339313 ROMUALDA CHAPARRO EL TRIUNFO Propuesta aprobó la fase de Respaldo Ciudadano y seleccionada para ejecución.
8 88000147 JOSE JACINTO PABON CARRERO PALERMO SUR Propuesta aprobó la fase de Respaldo Ciudadano y seleccionada para ejecución.
9 20277356 Adiela Valencia de Mendoza CARIMAGUA Propuesta no aprobó fase de factibilidad 1. Presupuesto: El porcentaje destinado para elementos de actividades con saldo pedagógico está por debajo de 5% - (3,84%).
2. No aporta certificación bancaria
10 80764664 john mario hernandez bohorquez EL ROCIO CENTRO ORIENTAL Propuesta no aprobó fase de factibilidad La persona que presenta el proyecto no es el represéntate legal sino es el fiscal de la Junta de Acción Comunal según consta en el certificado de existencia y representación legal actualizado que genera la plataforma con fecha del 26/10/2021. Así mismo, en dicho certificado aparece que la Junta de Acción
11 35326054 Martha Cecilia Sanchez Ospina LA FISCALA - SECTOR DAZA Propuesta aprobó la fase de Respaldo Ciudadano y seleccionada para ejecución.
12 19220398 MARCO ABEL SUÁREZ RIVEA MONTEVIDEO Propuesta aprobó la fase de Respaldo Ciudadano y seleccionada para ejecución.
13 33193464 Aysha Raquel Martinez Florez ALAMOS NORTE Propuesta aprobó la fase de Respaldo Ciudadano y seleccionada para ejecución.
14 51867940 Martha Lucía Vargas Umba SAN MARTIN DE LOBA Propuesta no aprobó fase de evaluación La propuesta se enmarca en el objetivo de la convocatoria, sin embargo, no proponen acciones para trabajar completamente la problematica expuesta. No se proyectan los recursos necesarios para la ejecución de la propuesta, puesto que no se evidencian los materiales necesarios para la construcción de un sendero peatonal. Tambien se debe fortalecer el componente pedagógico ya que no son claras las actividades a integrar en este. Y por ultimo, no se relaciona la manera en que se dispondran los residuos del proyecto.
15 80845552 John Fabián Olaya García LOS LACHES Propuesta no aprobó fase de factibilidad
16 52249501 Odilia de Jesus Parada Guerrero DESARROLLO URBANISTICO MIRADOR DE SAN MARCOS Propuesta aprobó la fase de Respaldo Ciudadano y seleccionada para ejecución.
17 79.517.849 César Hugo Roa Coronado SAN FRANCISCO SUR ALTO II SECTOR Propuesta aprobó la fase de Respaldo Ciudadano y seleccionada para ejecución.
18 80.363.814 HECTOR HUGO RODRIGUEZ LOS SAUCES Propuesta aprobó la fase de Respaldo Ciudadano y seleccionada para ejecución.
19 3.158. 534 YESID LEON BERNAL LA ESPERANZA QUEBRADA LIMAS Propuesta aprobó la fase de Respaldo Ciudadano y seleccionada para ejecución.
20 19.368.771 Fredy Eduardo Hernández Torres GORGONZOLA Y LA FRANCIA Propuesta aprobó la fase de Respaldo Ciudadano y seleccionada para ejecución.
21 19493854 José Antonio Guzman Castro CHICO SUR Propuesta aprobó la fase de Respaldo Ciudadano y seleccionada para ejecución.
22 17199944 GUSTAVO MANTILLA ACERO EL PAÑUELITO Propuesta no aprobó fase de factibilidad
23 41741983 MYRIAM CONSUELO MATIZ SANABRIA PROTECHO VILLA AMALIA Propuesta aprobó la fase de Respaldo Ciudadano y seleccionada para ejecución.
24 17077943 GABRIEL ESGUERRA MARTINEZ SAN JOAQUIN Propuesta aprobó la fase de Respaldo Ciudadano y seleccionada para ejecución.
25 5852707 SENEN MOLANO VARGAS LAS GRANJAS DE SAN PEDRO Propuesta aprobó la fase de Respaldo Ciudadano y seleccionada para ejecución.
26 19134624 ricardo delgado muñoz BUENOS AIRES Propuesta aprobó la fase de Respaldo Ciudadano y seleccionada para ejecución.
27 79370963 Jaime Quintero Moreno RINCON DE SANTA INES COMPARTIR II ETAPA Propuesta aprobó la fase de Respaldo Ciudadano y seleccionada para ejecución.
28 51598473 ROSA INES CAPERA GUTIERREZ ALFONSO LOPEZ PUMAREJO - VILLA HERMOSA Propuesta aprobó la fase de Respaldo Ciudadano y seleccionada para ejecución.
29 63316834 NUBIA GOMEZ REYES VILLA ALEMANIA II SECTOR Propuesta no aprobó fase de factibilidad
30 20685371 MARIA MARTINEZ BARBOSA EL NUEVO PORVENIR Propuesta no aprobó fase de factibilidad La propuesta presentada por la JAC no se desarrollará en un espacio publico.
31 80310010 GUILLERMO RUIZ TRUJILLO VILLA ALSACIA Propuesta aprobó la fase de Respaldo Ciudadano y seleccionada para ejecución.
32 19122622 MIGUEL ANTONIO ORTIZ RODRIGUEZ AVENIDA DECIMA Propuesta no aprobó fase de factibilidad 1. Formato de presupuesto.
2. Link de video.
3. Formatos Respaldo Ciudadano.
4. RUT.
5. RIT.
6. Certificación bancaria.
1. Ajustar los porcentajes de los componentes de Saldo pedagógico e ingresos ocasionales.
2. No cargo el link del video.
3. No cargos los formatos.
4. No cargo el documento.
5. No cargo el documento.
6. No cargo el documento.
33 79.285. 959 de Bogotá Jaime Foglea Linares MOLINOS II SECTOR Propuesta aprobó la fase de Respaldo Ciudadano y seleccionada para ejecución.
34 51.801.758 FLOR ALBA PEREZ LA RESURRECCION Propuesta no aprobó fase de factibilidad La propuesta no supera la fase de factibilidad porque el espacio que proyectan para intervención no es un espacio apto y habilitado para el desarrollo de una Obra con Saldo Pedagógico según las plataforma de Mapas Bogotá. Las calles y carreras de este barrio no hacen parte del inventario de espacio público."
35 1.018.457.673 WILSON DANILO FIGUEREDO LOAIZA JUAN XXIII Propuesta aprobó la fase de Respaldo Ciudadano y seleccionada para ejecución.
36 1013617022 Nataly Cepeda Sarmiento NUEVA CIUDAD VILLA MAYOR Propuesta aprobó la fase de Respaldo Ciudadano y seleccionada para ejecución.
37 20305555 Fanny Valencia EL LISTON Propuesta no aprobó fase de factibilidad 1. presupuesto - Porcentaje de ingresos ocasionales.
2. Anexar formatos con respaldo.
3. Anexar RUT.
4. Anexar RIT.
5. Anexar certificación bancaria.
38 19338217 JULIO CESAR GALEANO GOMEZ VILLAS DE KENNEDY Propuesta aprobó la fase de Respaldo Ciudadano y seleccionada para ejecución.
39 19117586 Domingo Arevalo Ruiz TINTALITO I SECTOR Propuesta aprobó la fase de Respaldo Ciudadano y seleccionada para ejecución.
40 19255469 EVELIO VAZQUES DIANA TURBAY SECTOR LANCEROS Propuesta no aprobó fase de factibilidad 1. Formato de presupuesto
2. Formato de respaldo ciudadano
3. Video
4. RUT
5. RIT
6. Certificación bancaria
1. Ajustar los porcentajes de los componentes de Saldo Pedagógico e ingresos ocasionales.
Los valores totales de los ítems relacionados en ingresos ocasionales no están formulados y no concuerdan con las cantidades y valores unitarios.
2. No cumple con el umbral de firmas establecido para zona urbana.
3. El link relacionado no abre, sale la observación que es de carácter privado.
4. Es documento no es legible.
5. No cargó el documento.
6. Carga un extracto bancario, pero no la certificación de existencia de la cuenta.
41 79105154 HUGO HERNANDO GARCIA SANCHEZ OLARTE Propuesta aprobó la fase de Respaldo Ciudadano y seleccionada para ejecución.
42 79537415 JOSE ENEIDE TIBAQUIRA PIRAQUIVE BELLA FLOR Propuesta aprobó la fase de Respaldo Ciudadano y seleccionada para ejecución.
43 79.111.214 Josè Francisco Calderón Garcia SATURNO Propuesta aprobó la fase de Respaldo Ciudadano y seleccionada para ejecución.
44 79642411 Hector Freedy Ruiz Goyeneche URBANIZACION LOS NOGALES DE SUBA Propuesta no aprobó fase de factibilidad
45 79.157.151 TOMÁS LÓPEZ SIERRA SORATAMA Propuesta aprobó la fase de Respaldo Ciudadano y seleccionada para ejecución.
46 51578124 MARIA TERESA AVELLA ARIAS ALTOS DE LA ESPERANZA I SECTOR Propuesta aprobó la fase de Respaldo Ciudadano y seleccionada para ejecución.
47 63270325 MARIA ISABEL PEÑUELA ARGUELLO EL PINAR DE SUBA Propuesta aprobó la fase de Respaldo Ciudadano y seleccionada para ejecución.
48 41717848 LUZ STELLA RODRIGUEZ DE PACHECO CENTENARIO Propuesta aprobó la fase de Respaldo Ciudadano y seleccionada para ejecución.
49 19178664 ALIRIO GOMEZ MENDOZA LA CAMELIA SUR Propuesta no aprobó fase de factibilidad 1. Se solicita realizar la subsanación del presupuesto:
• Se debe modificar el valor total de elementos, materiales y servicios para las actividades que generen saldo pedagógico ya que supera el porcentaje establecido en los documentos de requisitos que es entre el 5 y el 10 % del total de la propuesta y el presentado por la junta de acción comunal está en un 100% del total de la propuesta.
• Se debe modificar el valor total de los ingresos ocasionales ya que supera el porcentaje establecido en los documentos de requisitos que es entre el 10 y el 20 % del total de la propuesta y el presentado por la junta de acción comunal está en un 0 % del total de la propuesta.
. No se establecieron elementos para la Obra con Saldo Pedagógico.
2. Se debe anexar la certificación bancaria ya que lo que se presento fue la certificación de la apertura de la cuenta.
3. Debe Presentar el formato de respaldo ciudadano para cumplir como mínimo 200 respaldos que es el umbral requerido para cada propuesta.
50 17040030 PRUDENCIO RUIZ HERNANDEZ SURAMERICA Propuesta no aprobó fase de evaluación Hace falta coherencia en los materiales y elementos proyectados para la obra, algunos de estos se presume que no son necesarios ni viables para adquirirlos (como son las sillas masajeadoras y DVR´s, puesto que los elementos tecnologicos se encuentran dentro de los Gastos NO FINANCIABLES). Falta claridad sobre los sectores de la comunidad que se buscan involucrar en la ejecución del proyecto.
51 79606789 ISMAEL ENRIQUE SANCHEZ RONCANCIO LOS LIBERTADORES Propuesta no aprobó fase de factibilidad La propuesta no supera la fase de factibilidad del proceso porque NO presentó el formato de presentación de la propuesta (IDPAC-PCI-FT-65) por lo que, en el documento de requisitos de la convocatoria 2.0 se establece que dicho formato no es subsanable.
52 52522500 Libia Magnolia Moya Ramírez VEREDA PASQUILLA Propuesta no aprobó fase de evaluación
La propuesta se centra en la construccion de una estructura la cual no tiene manejo de aguas lluvias, no contempla mejoramiento de accesos, no tiene ventaneria ni puertas ni iluminacion electrica. Igualmente no se tiene certeza de la titularidad del predio sobre el cual se pretende construir, toda vez que en la propuesta se menciona que el predio es de la JAC. Por todo lo anterior no se considera tecnicamente viable sin recursos adicionales, es decir los 15 millones son insuficientes para este proyecto para que sea funcional.
Adicionalmente, aunque hay un presupuesto e iniciativa, no es posible construir esa idea sin aportes adicionales, tampoco se hace claro la posibilidad legal de hacer la obra, no se tiene claridad si en el predio se puede construir.
53 92509521 ANGEL JOSE RICARDO RICARDO PROTECHO BOGOTA II Propuesta no aprobó fase de factibilidad La propuesta no supera la fase de factibilidad del proceso debido a que modificó el formato de presentación de la propuesta preestablecido por el IDPAC. En este sentido, el documento de requisitos establece en la Nota 3 del numeral 4: “La carta de radicación, el formato de presentación de la propuesta, el presupuesto de la obra, el documento de la alianza y los respaldos ciudadanos deberán realizarse únicamente en los formatos preestablecidos por el IDPAC y deberán diligenciarse en su totalidad”.
54 79357642 Guillermo Palacios Muñetón LA PAZ SECTOR NARANJOS Propuesta aprobó la fase de Respaldo Ciudadano y seleccionada para ejecución.
55 19401137 ALDEMAR RODRIGUEZ DUARTE CLASS Propuesta aprobó la fase de Respaldo Ciudadano y seleccionada para ejecución.
56 1033741556 ANGELICA YULIETH LAVADO DUARTE JUAN JOSE RONDON SECTOR LA CASONA Propuesta aprobó la fase de Respaldo Ciudadano y seleccionada para ejecución.
57 41631396 MARIA HELENA TELLEZ APONTE INGLES Propuesta no aprobó fase de factibilidad 1. Formato de presupuesto
2. Formatos de respaldo ciudadano
3. Certificación bancaria
1. Ajustar porcentaje del componente de Ingresos Ocasionales.
2. No cumple con el umbral de firmas establecido para zona urbana.
3. No cargó el documento.
58 30710451 Maria Isabel Gomez VILLA CLEMENCIA Propuesta aprobó la fase de Respaldo Ciudadano y seleccionada para ejecución.
59 52177042 Flor Mecon Quintero CARVAJAL OSORIO Propuesta aprobó la fase de Respaldo Ciudadano y seleccionada para ejecución.
60 19306758 LUIS FELIPE DUARTE RAMOS SORRENTO Propuesta aprobó la fase de Respaldo Ciudadano y seleccionada para ejecución.
61 52386463 Yolanda Vargas Mora SAN ISIDRO NORORIENTAL Propuesta no aprobó fase de factibilidad La propuesta no supera la fase de factibilidad porque radicó el formato de presentación de la propuesta (IDPAC-PCI-FT-65 Presentación de la propuesta) en un formato diferente al de la Convocatoria 2.0 y de acuerdo a lo establecido en el documento de requisitos de la convocatoria este formato no es subsanable.
62 79759461 Pierre Giovani Betancur Zorro CIUDAD VILLA MAYOR Propuesta aprobó la fase de Respaldo Ciudadano y seleccionada para ejecución.
63 79419868 PAULO VARÓN ROJAS SANTA RITA Propuesta no aprobó fase de factibilidad 1. Se solicita realizar la corrección del presupuesto debido a que los ingresos ocasionales establecidos para la propuesta son del 8% y en el documento de requisitos se establece que debe estar entre el 10 y el 20 % del valor total de la propuesta.
2. Se debe realizar la actualización de la certificación bancaria no mayor a 30 días.
3. Se debe subsanar el respaldo ciudadano debido a que solo aportan 26 firmas de respaldo del proyecto y el umbral mínimo es de 200 como se establece en el documento de requisitos.
4. Se debe realizar la actualización del RUT
5. Anexar RIT no fue anexado en los documentos radicados.
64 52460218 LUZ ADRIANA MUÑOS FRANCO VILLA ISRAEL Propuesta no aprobó fase de factibilidad
65 19387042 CARLOS ALBERTO PRODIGO HERNANDEZ SAN JORGE CENTRAL Propuesta no aprobó fase de evaluación La propuesta no esta enmarcada dentro de los términos de requisitos ya que pretende realizar un circuito de seguridad en el barrio en el cual se solicitan elementos tecnológicos los cueles esta en los gastos no financiables en el literal 7.2, los problemas de seguridad planteados por la propuesta no cuentan con una solución clara desde el punto de vista pedagógico. buscan realizar la mejora de algunos jardines y no establecen pedagogía para que la comunidad pueda intervenir dichos espacios.
66 65550180 Maria de los angeles donoso LA LIRA Y EL ARPA Propuesta no aprobó fase de factibilidad La propuesta no supera la fase de factibilidad del proceso en tanto presentó el formato de presentación de la propuesta en un formato desactualizado, Dado lo establecido en el documento de requisitos de la convocatoria 2.0 se informa que el formato "IDPAC-PCI-FT-65. Presentación de la propuesta" no es subsanable.
67 79.667.015 Jorge Enquique Marentes Salas VEREDA MOCHUELO ALTO Propuesta no aprobó fase de factibilidad 1. Formato de presupuesto.
2- Respaldo ciudadano
3. RUT
4. RIT
5. Certificación Bancaria 1. Formato de presupuesto (No asigna el porcentaje de ingresos ocasionales).
2. Respaldo ciudadano (No presenta formatos de respaldo ciudadano).
3. RUT (No presenta RUT)
4. RIT (No presenta RIT)
5. Certificación Bancaria (Debe estar a nombre de la JAC).
68 13706284 JHON EDISSON PARDO HERRERO SANTA CATALINA Propuesta no aprobó fase de factibilidad 1. No anexa video.
2. No anexa respaldos ciudadanos.
3. El código de la actividad del RUT es 9199 y no es legible.
4. No anexa Rit
5. No anexa certificación bancaria.
69 79470643 MIGUEL OLARTE QUIROGA EL PORVENIR DE LA ESTANCIA Propuesta aprobó la fase de Respaldo Ciudadano y seleccionada para ejecución.
70 40.275.330 maria alicia romero rodriguez VILLA INES Propuesta aprobó la fase de Respaldo Ciudadano y seleccionada para ejecución.
71 27601932 ARLETT MARIA BLANCO ESCALANTE ARRAYANES Propuesta no aprobó fase de factibilidad 1. Rut (no aporta este requisito)
2. Rit (no aporta este requisito)
3. Certificación Bancaria (no aporta este requisito)
4. Formato de Respaldos Ciudadanos (aporta 74 Respaldos Ciudadanos los cuales deben volver a radicar por cuanto son ilegibles y se requieren mínimo 200
5. Cedula de Ciudadanía del Representante Legal se encuentra ilegible
6. Formato de presupuesto de la obra con saldo pedagógico. El ítem 2 de "Elementos, materiales y servicios para las actividades que generen saldo pedagógico" relaciona herramientas para construcción. Deben ajustarlo para que describa que elementos se requieren para realizar las actividades de intervención cultural, de música y baile, la socialización sobre limpieza, residuos solidos y heces, y la olla comunitaria. Por otra parte, deben detallar la unidad de medida de cada ítem.
72 51891465 LUZ LADY VANEGAS LUJAN LA GUACA Propuesta aprobó la fase de Respaldo Ciudadano y seleccionada para ejecución.
73 19122536 HUGO AUGUSTO GAONA SOSA MADELENA Propuesta aprobó la fase de Respaldo Ciudadano y seleccionada para ejecución.
74 79545751 JHON DAVINSON GUEVARA POVEDA EL CARMEN SUR Propuesta aprobó la fase de Respaldo Ciudadano y seleccionada para ejecución.
75 24049744 ALBA DORIS OROZCO CONTRERAS VEREDA CURUBITAL Propuesta no aprobó fase de factibilidad La propuesta presentada por la JAC no se desarrollará en un espacio publico.
76 19254793 Edgar Moreno Ortiz ROSAL MIRADOR Propuesta aprobó la fase de Respaldo Ciudadano y seleccionada para ejecución.
77 19117668 JOSE DEL CARMEN CELIS VELASQUEZ PUERTA AL LLANO Propuesta aprobó la fase de Respaldo Ciudadano y seleccionada para ejecución.
78 19076643 Hernan Roberto Medina Rodriguez CIUDAD QUIROGA SECTOR CENTRAL Propuesta no aprobó fase de factibilidad 1. Formato de presupuesto
2. Video
3. Formatos de respaldo ciudadano
4. RUT
5. RIT
6. Certificación bancaria
1. El presupuesto se debe presentar diligenciado en digital en el formato de Excel. Los ítems relacionados en el componente pedagógico no corresponden a este componente.
2. No se relaciona link del video.
3. No se cargó el documento.
4. Se envía un RUT de otra organización, se debe enviar el de la JAC.
5. Se envía el RIT del representante legal. se debe enviar el de la JAC.
6. No se cargó el documento.
79 19385482 Luis Alberto Gutierrez JIMENEZ DE QUEZADA Propuesta aprobó la fase de Respaldo Ciudadano y seleccionada para ejecución.
80 4942817 JESUS ANTONIO CARVAJAL GONZALES EL BOSQUE LIMONAR Propuesta no aprobó fase de evaluación La propuesta no se enmarca en la metodología de Obras con Saldo Pedagógico en tanto se limita a la compra e instalación de cámaras de seguridad. Adicionalmente, se proyecta la compra de elementos tecnológicos los cuales no son financiables de acuerdo con el numeral 7.2 del documento de requisitos de la convocatoria.
81 1.033.695.901 MARYLUZ QUIROGA BELTRAN VEREDA DE QUIBA PARTE BAJA Propuesta no aprobó fase de factibilidad 1- RUT
2-Formato de presupuesto de obra
3- Formato respaldo ciudadano
4- RIT
5- Certificación Bancaria
6-Copia Cedula
7-Carta de radicación de propuesta
8- Video 1-Debe presentar el RUT.
2-Ajustar de acuerdo con los requisitos, porcentajes y valor límite. Debe presentar el presupuesto del proyecto que incluya claramente los porcentajes estipulados en los requisitos.
3. Debe presentar los formatos de respaldo ciudadano con mínimo 50 firmas que respalden el proyecto.
4-Debe presentar RIT.
5-Debe presentar la cuenta bancaria de la JAC.
6. La cédula está ilegible.
7. No aportó este requisito.
8. Debe presentar el video de máximo un minuto y subirlo a la red social y entregar la URL.
82 17123100 MARCO TULIO SOTO CLAVIJO CATALINA I SECTOR Propuesta aprobó la fase de Respaldo Ciudadano y seleccionada para ejecución.
83 4139514 ARQUIMEDES CETINA PANQUEVA CALLEJON DE SANTA BARBARA Propuesta no aprobó fase de factibilidad 1. Formato de presupuesto
2. Video
3. Formatos de respaldo ciudadano
4. RUT
5. RIT
6. Certificación bancaria
1. El presupuesto se debe presentar diligenciado en digital en el formato de Excel. Los ítems relacionados en el componente pedagógico no corresponden a este componente.
2. No se relaciona link del video.
3. No se cargó el documento.
4. Se envía un RUT de otra organización, se debe enviar el de la JAC.
5. Se envía el RIT del representante legal. se debe enviar el de la JAC.
6. No se cargó el documento.
84 8300659 CARLOS ARTURO PARADA MARTINEZ GALICIA I SECTOR Propuesta no aprobó fase de factibilidad 1- RUT
2-Formato de presupuesto de obra de acuerdo con los requisitos, porcentajes y valor límite
3- Formato respaldo ciudadano
4- RIT
5- Certificación Bancaria
6-Copia Cedula
7-Carta de radicación de propuesta
8- Video


Debe presentar todos los documentos requisitos para la presentación de propuestas excepto el Formato de presentación de la propuesta “IDPAC-PCI-FT-65 Presentación de la propuesta”< el cual fue adjuntado 7 veces.
85 19124640 Jorge Eliecer Parra Castro SAN EUSEBIO Propuesta no aprobó fase de evaluación La propuesta no está enmarcada dentro los requisitos de la convocatoria, debido a que en el presupuesto tiene en los materiales y servicios de la obra un ítem por un valor de $1.500.000 para un ingreso ocasional dirigido a una persona natural para dictar un taller convirtiéndose este ítem en otro ingreso ocasional el cual superaría porcentaje establecido en el documento de requisitos con un valor total de $ 4.100.000 que equivale al 27,33% del total de la propuesta. No se establece donde se guardará el aula y como los habitantes del sector podrán hacer uso de ellas en tiempos diferentes a los talleres. No definen como se realizará el uso de practicas sostenibles para el proyecto ni la adecuada disposición de recursos no solo de la propuesta si no la base que se le pretende dejar a la comunidad.
86 41522225 MARIA TRANSITO VILLARREAL DE CONCHA CIUDAD BOLIVIA Propuesta aprobó la fase de Respaldo Ciudadano y seleccionada para ejecución. 1. Presupuesto Ajustar porcentaje de materiales y servicios.
2. Respaldo ciudadano. - Adjuntar formularios diligenciados.
3. Adjuntar video.
87 5’711.859 LUIS GERALDO GUERRERO CASTELLANOS CARTAGENA Propuesta no aprobó fase de factibilidad La propuesta no supera la fase de factibilidad porque el espacio que proyectan para la intervención no es un espacio público sino que corresponde a un predio particular de uso privado según las plataforma de Mapas Bogotá.
88 91108373 PEDRO JULIO JIMENEZ CHIA EL TRIUNFO Propuesta aprobó la fase de Respaldo Ciudadano y seleccionada para ejecución.
89 8 3 0 0 3 5 8 7 1 PEDRO JULIO JIMENEZ CHIA EL TRIUNFO Propuesta no aprobó fase de factibilidad PROPUESTA REPETIDA 88 Y 89
Cuerpo
  • Logo de ingreso a Personería de Bogotá
  • Logo de ingreso a Veeduría Distrital
  • Logo de ingreso a Contraloría de bogotá
  • Logo de ingreso a Procuraduría General De La Nación.
  • Logo de ingreso a Contraloría General de la República
  • Logo de ingreso a Función Pública
  • Logo de ingreso a Contaduría General de la Nación
  • Logo de ingreso a Defensoria del Pueblo
  • Logo de ingreso a Concejo de Bogotá
Cuerpo

 

Banner de ingreso al Tablero de Control Ciudadano de Bogotá

Cuerpo

Sedes

Cuerpo

Sede Principal

Avenida calle 22 Nº 68C - 51, Bogotá.

Horario de atención

lunes a viernes de 7.30 a.m. a 5.00 p.m.


Casa de Experiencias de la Participación

Carrera 19A Nº 63C - 40, Bogotá.

Horario de atención

lunes a viernes de 8.00 a.m. a 4.00 p.m.


Autorización de uso de datos y contenidos.

Cuerpo
 
Asistente Virtual IDPAC X

Con el ánimo de prestar un mejor servicio, se informa a la ciudadanía  que el Chatbot del IDPAC esta en actualización y mantenimiento. Los invitamos a comunicarse con el PBX 2417900-2417930 o al  Whatsapp  3182380916. Trabajamos para mejorar la atención.

Teléfonos

Cuerpo

Líneas de servicio a la ciudadanía

  • (+57) (601) 241 7900 - 241 7930
  • WhatsApp institucional: 318 2380916

Radicación de documentos

  • correspondencia@participacionbogota.gov.co

Correo electrónico

  • atencionalaciudadania@participacionbogota.gov.co

Correo electrónico para Notificaciones Judiciales

  • notificacionesjudiciales@participacionbogota.gov.co

 

Cuerpo
Logo del IDPAC
  • facebook
  • twitter
  • youtube
  • instagram

www.participacionbogota.gov.co

 

footer gobierno

© Copyright Instituto Distrital de la Participación y Acción Comunal -IDPAC. Nivel doble A de accesibilidad de conformidad con W C A G 2.0, este enlace lleva a sitio W 3 C en inglés

logo gov.co