Los recursos presupuestados para la población de víctimas del conflicto armado se tienen en cuenta de acuerdo al Plan de Acción Distrital, en el cual se han planteado los siguientes temas para el periodo del 2020 al 2024:
- Fortalecer 100 organizaciones de personas víctimas del conflicto armado, en espacios y procesos de participación.
- Implementar acciones bajo la campaña cultura para la paz en espacios o escenarios de participación de víctimas.
- Formar líderes o personas víctimas que se inscriban en los ciclos de formación de Gerencia Escuela del IDPAC.
- Fortalecer la organización sujeta de Reparación Colectiva - Afromupaz de acuerdo con la estrategia de fortalecimiento del IDPAC.
- Realizar acciones de acompañamiento en propiedad horizontal para los Proyectos de viviendas de interés Prioritaria y/o Social en conjunto con Alta Consejería para las Víctimas.
- Fortalecer las mesas locales, Distrital y étnicas de participación efectiva de víctimas.