Pasar al contenido principal
Logo GOV.CO

 

 

Banner del evento En Bogotá me encuentro 2025 con el lema En la diferencia nos encontramos, campaña del Distrito en Bogotá

¡En la diferencia y en Bogotá nos encontramos!


Emigrar no es solo cruzar una frontera, es construir nuevas raíces. Este evento celebra la diversidad y reconoce el aporte de la población migrante a Bogotá, creando un espacio donde se sientan escuchados, valorados y parte activa de la ciudad que los acoge.

 

El IDPAC apuesta por un entorno seguro, incluyente y participativo, con actividades culturales, gastronómicas, formativas y de diálogo social, que promuevan derechos, fortalezcan la integración y contribuyan a la construcción de tejido social.

Convocatoria para organizaciones y emprendimientos en Bogotá que trabajan con población migrante, invitación a inscribirse en el encuentro En Bogotá me encuentro 2025.


 

Si quieres participar como asistente

Solo debes presentarte ese día en el parque para que disfrutemos juntos.
¿Cuándo?

25 de octubre de 2025

¿Dónde?

Av. El Dorado #19b-35. Localidad Los Mártires.

Cronograma de inscripción del festival En Bogotá me encuentro 2025, con fechas de presentación, inscripción, publicación y reunión de participantes.

¿Qué Encontrarás?

Lo viviremos a través de cuatro zonas temáticas diseñadas para ofrecer experiencias únicas
Zona Roja- Bogotá a tu servicio 

Aquí encontrarás la oferta institucional de entidades distritales y nacionales, entre ellas Migración Colombia, con información y atención para la población asistente.

Zona Verde- En Bogotá creas… 

Un espacio dedicado a los proyectos y emprendimientos impulsados por organizaciones sociales que fueron inscritas y seleccionadas. Los asistentes podrán conocer y adquirir productos que aportan a la economía y la diversidad cultural de la ciudad.

Zona azul – Bogotá sabe a … 

Un recorrido de sabores del mundo en un mismo lugar. Personas migrantes seleccionadas tendrán la oportunidad de ofrecer y comercializar alimentos y preparaciones típicas de sus países, compartiendo tradición y cultura a través de la cocina.

Zona amarilla – En Bogotá te diviertes… 

Un espacio para la integración y el aprendizaje a través de juegos tradicionales de los países participantes, donde niñas y niños podrán divertirse mientras descubren costumbres y formas de crecer en otras culturas.

 

Propuesta de valor

 

  • Participación: Creamos un espacio para que la población migrante sea protagonista y no solamente asistente, incentivando la organización comunitaria, la construcción de propuestas conjuntas y la curiosidad por otras culturas.  
  • Acceso a información y oferta de servicios del Distrito: Facilitar el acceso a la oferta institucional del distrito. Así como facilitar el contacto directo con instituciones, organizaciones y aliados estratégicos en materia de cultura, educación, salud, regularización entre otras.  
  • Reconocimiento y resignificación: Visibilizar la contribución social y cultural de la población migrante mientras trabajamos en la promoción de una narrativa positiva sobre la migración.  
  • Cultura: Fomentar el encuentro multicultural y el respeto fortaleciendo la convivencia entre la comunidad migrante y los Bogotanos. Así como la resolución de conflictos.

 

¿Qué Entidades podré encontrar? 

 

Tenemos confirmada la participación de los siguientes aliados: 

 

• ACNUR • Migración Colombia • Alcaldía Local Los Mártires • Secretaría de Salud • ASOCAPITALES • CONSEJERÍA DISTRITAL DE RELACIONES INTERNACIONALES • DADEP • Fundación Gilberto Alzate Avendaño • IDRD • IDU • Instituto Distrital de Turismo • Secretaria de Movilidad • Secretaría de Cultura • Secretaría de Desarrollo Económico • Secretaría de Educación Local Fontibón • Secretaría de Hacienda • Transmilenio • UAESP