
- El grupo focal son jóvenes líderes de procesos de convivencia.
- Se trabaja por el fortalecimiento de la Cultura de Paz en los colegios públicos de Bogotá.
- La actividad se desarrollará en el colegio Alfonso López Pumarejo, en la localidad de Kennedy.
Bogotá, septiembre 18 de 2024. El Instituto de la Participación, a través de la Gerencia de Escuela, lleva a cabo su propuesta de Cultura de Paz, que permite transformar situaciones problemáticas de manera no violenta, enfocada en la solución de conflictos y respeto hacia las diferencias.
Por medio del taller “Encuentros Improbables para la Paz”, jóvenes entre los 14 y 16 años de edad, de la I.E.D Alfonso López Pumarejo, trabajarán de manera colaborativa, para “soltar la idea perfecta de la paz” y, entablarán una mesa de diálogo con el director del Instituto, Juan Pablo Camacho, para debatir y compartir reflexiones respecto al concepto de Cultura de Paz como un conjunto de valores y comportamientos que reconocen en el conflicto una oportunidad para fortalecer la convivencia.
La actividad, que se llevará a cabo en seis sesiones, pretende reconocer que la construcción de la paz requiere trabajar con el otro y, que nace de la solución y reparación de conflictos a partir de las heridas e imperfecciones de los seres humanos.
El evento se realizará el viernes 20 de septiembre en la I.E.D Alfonso López Pumarejo, de la localidad de Kennedy, con replica el martes 24 de septiembre, en el Colegio INEM Francisco de Paula Santander, y estará liderado por la gerencia de la Escuela de la Participación del IDPAC y su Laboratorio de Innovación.