Pasar al contenido principal
Logo GOV.CO

 

 

Banner del programa Buenas prácticas comunales del IDPAC en Bogotá, con logotipos de Bogotá y el Instituto Distrital de la Participación y Acción Comunal.

 

Bogotá se construye desde sus barrios, donde las Juntas de Acción Comunal, sus lideresas, líderes y comunidades son el corazón y la fuerza de cada territorio. Este espacio, creado en el marco de la Política Pública de Acción Comunal, busca visibilizar las buenas prácticas comunales, ejemplos de gestión, liderazgo y participación local que demuestran que, cuando el barrio se organiza, aquí sí pasan las cosas.

Ecobarrio la Esmeralda
 

Gracias al liderazgo de la Junta de Acción Comunal y al compromiso de su comunidad, nació el Ecobarrio La Esmeralda, el primero en Bogotá en recibir este reconocimiento. El barrio transformó su sede comunal en un aula ambiental viva, donde el conocimiento crece entre huertas urbanas, una granja comunitaria y un sistema de recolección de aguas lluvias. Estas buenas prácticas comunales demuestran que la gestión local puede transformar los territorios y contribuir a una ciudad menos gris y más verde.

Ver

JAC Engativá

En la localidad de Engativá, en el barrio El Real, La Junta de Acción Comunal más antigua de Bogotá ha hecho de la participación un puente entre generaciones. Con una visión que trasciende el tiempo, ha integrado a niñas, niños y jóvenes en sus procesos, fortaleciendo el sentido de comunidad y promoviendo el derecho a la participación desde la niñez. De hecho, de su trabajo surgió el primer Comunalitos en la ciudad, una experiencia que combina aprendizaje, juego y liderazgo. Este reportaje celebra las buenas prácticas de un legado que demuestra que el futuro de la acción comunal también se construye con las manos, la alegría y los sueños de los más pequeños.

Ver