
Representantes de 55 medios de comunicación comunitaria, 42 organizaciones sociales y 7 iniciativas de innovación para la participación recibieron los incentivos que buscan fortalecer su gestión e incidencia en las comunidades.
Bogotá, D.C., 28 de marzo 2025 (@participacionbogota)-. En un esfuerzo por fortalecer el tejido social y la incidencia en sus comunidades, el Instituto Distrital de la Participación y Acción Comunal – IDPAC -, realizó la entrega de incentivos del Fondo Chikaná 2024 a 55 medios de comunicación comunitaria, 42 organizaciones sociales y 7 iniciativas de innovación para la participación.
El evento contó con la asistencia de más de 300 beneficiarios, la subdirectora para la Gobernabilidad y Garantía de Derechos, María Ximena Morales; la directora (e) del IDPAC, Yuly Barajas, y la Subdirectora de Fortalecimiento, Martha Niño. Además de representantes de la Veeduría Distrital.
En el 2024, el Fondo Chikaná, en el marco del Plan Distrital de Desarrollo Bogotá Camina Segura del Alcalde Carlos Fernando Galán, destinó más de 846 millones de pesos para apoyar a las organizaciones y medios de comunicación comunitaria que han demostrado compromiso y avances en su proceso de fortalecimiento.
Gracias a estos recursos, la administración distrital, a través del IDPAC, les hace entrega de herramientas tecnológicas (como teléfonos celulares, cámaras fotográficas, computadores portátiles, entre otros elementos) y de infraestructura (carpas y sillas) que facilitarán el desarrollo de sus iniciativas, permitiéndoles ampliar su alcance y fortalecer su impacto en la comunidad.
“Sabemos que este incentivo es solo un paso en el camino del fortalecimiento organizacional. Por ello, desde el IDPAC realizaremos un seguimiento constante al uso de los recursos entregados, garantizando que realmente contribuyan al crecimiento de sus organizaciones. Además, seguiremos trabajando en la creación de espacios de formación, asistencia técnica y articulación con otras instancias del Distrito para que su labor sea cada vez más efectiva y sostenible en pro de fortalecer la Bogotaneidad”, expresó Yuly Barajas, directora (E) del IDPAC.
Uno de los beneficiarios del programa, Dily Carolina Ospina Numpaque, de la Organización Gran Pez Movimiento, manifestó su agradecimiento y resaltó el impacto del incentivo en su organización. "Este apoyo nos permite ampliar nuestro impacto en los niños, jóvenes, mujeres y adultos con los que trabajamos a través de la combinación de las artes, la sanación, el emprendimiento y las finanzas. Este reconocimiento nos permitirá fortalecer nuestro proyecto", comentó.
Con la entrega de los incentivos del Fondo Chikaná 2024, el IDPAC no solo exalta la labor que han realizado estas organizaciones y medios de comunicación comunitaria, sino que también contribuye a la construcción de una "Bogotá, mi ciudad, mi casa", más segura, participativa y en la que las cosas pasan, promoviendo el acceso a la información y la participación activa de las organizaciones.