Pasar al contenido principal
Logo GOV.CO

 

 

Clubes de la Democracia
  • En el primer semestre de 2025 ya han sido conformados 25 clubes. La meta para fin de año es llegar a 70 instituciones educativas.
  • Cada club trabaja en tres ejes formativos: bogotaneidad (cultura ciudadana), cultura democrática y habilidades para la vida, promoviendo liderazgos desde la edad escolar.

 

Bogotá, D. C., 18 de junio de 2025.- Con el propósito de fortalecer la cultura democrática en las nuevas generaciones, el Instituto Distrital de la Participación y Acción Comunal (IDPAC), a través del Laboratorio de Innovación Ciudadana, ParticiLab, lidera la estrategia Clubes de la Democracia, una iniciativa pedagógica que promueve la participación activa de niñas, niños y jóvenes en las instituciones educativas de Bogotá.

 

Los Clubes de la Democracia son espacios de formación y acción ciudadana, donde estudiantes de colegios públicos y privados de la ciudad se apropian de conceptos clave de cultura ciudadana, democracia, participación y paz. Más allá de talleres o clases formales, esta estrategia busca consolidar comunidades estudiantiles que lideren procesos desde su cotidianidad, generando impacto en sus entornos escolares y territoriales.

 

Cada club se conforma tras un taller inicial en el que los estudiantes, junto con sus docentes, suscriben un compromiso colectivo de participación. A partir de ese momento, reciben una caja de herramientas con actividades y recursos diseñados por el IDPAC para seguir fortaleciendo sus habilidades.

 

La meta para este año es conformar al menos 70 clubes en colegios de las diferentes localidades de Bogotá. A corte del primer semestre, ya se han conformado cerca de 25 Clubes de la Democracia, con el acompañamiento permanente de un equipo pedagógico del IDPAC que articula la propuesta con directivos, coordinadores y docentes.

 

“La apuesta es hacer de la participación una experiencia real para las y los jóvenes. Queremos que los clubes no sean solo un espacio de formación, sino de creación, de apropiación y de incidencia”, señala José Guillermo Orjuela Ardila, Gerente de la Escuela de la Participación del IDPAC.

 

En cada institución, los clubes trabajan tres líneas formativas: bogotaneidad (cultura ciudadana), cultura democrática y habilidades para la vida. Estas se desarrollan con metodologías creativas y participativas como cortometrajes, podcast, campañas gráficas, actividades lúdicas, entre otras.

 

Para el segundo semestre de 2025, el IDPAC proyecta realizar un Encuentro Distrital de Clubes de la Democracia, en el que estudiantes delegados de las instituciones podrán compartir sus experiencias, socializar los logros de sus clubes y fortalecer una red local y distrital de participación estudiantil.

 

“Queremos que los jóvenes se reconozcan como actores políticos y sociales desde lo que son, lo que hacen y lo que sueñan. La participación es más que votar: es construir ciudad desde las aulas”, afirmó Orjuela Ardila. 

 

 

Artículos relacionados

  • Banner colorido de fondo amarillo con banderines decorativos y el texto "Ya llega En Bogotá me Encuentro 2025", acompañado del logo de Bogotá y la frase "Aquí sí pasa Bogotá, mi ciudad, mi casa".
    Oct 09, 2025

    Llega En Bogotá me Encuentro, el festival del IDPAC que celebra la diversidad y la hermandad

  • Portada del ABC Electoral Consejos Locales de Juventud 2025, fondo rojo con logos de Bogotá y el IDPAC.
    Oct 08, 2025

    Bogotá se prepara para las elecciones de los Consejos Locales de Juventud 2025

  • Mujer joven votando frente a urna digital, sobre fondo institucional del IDPAC y Secretaría de la Mujer. Texto: Elecciones Consejo Consultivo de Mujeres 2025–2028. Inscríbete como candidata o votante en www.sdmujer.gov.co hasta el 10 de octubre.
    Oct 07, 2025

    Participa en las Elecciones del Consejo Consultivo de Mujeres de Bogotá