
- La primera jornada será el próximo 8 de abril, en la Universidad Libre, sede Bosque Popular (Av. 70 #53-40), de 4:00 p.m. a 6:00 p.m.
Bogotá, 4 de abril de 2025. Con el objetivo de fortalecer las capacidades institucionales y fomentar una participación más activa de la ciudadanía en los procesos de rendición de cuentas de las Alcaldías Locales, la Veeduría Distrital en compañía del Instituto Distrital de la Participación y la Acción Comunal (IDPAC) y la Secretaría de Gobierno, ha organizado una serie de charlas temáticas dirigidas a toda la comunidad. Estas jornadas son una oportunidad para profundizar en el conocimiento sobre la gestión pública local, la transparencia y el ejercicio de la democracia participativa.
Fechas y modalidades de las charlas:
Del 8 al 10 de abril de 2025 se llevarán a cabo diversas actividades enfocadas en la rendición de cuentas y el fortalecimiento de capacidades institucionales.
La agenda está compuesta por tres importantes fechas, donde los asistentes podrán elegir entre modalidades presenciales y virtuales, según sus preferencias y disponibilidad.
El 8 de abril se realizará una jornada presencial en la Universidad Libre, sede Bosque Popular (Av. 70 #53-40), de 4:00 p.m. a 6:00 p.m. Este espacio estará dirigido a las instancias de participación distritales y locales, organizaciones sociales, redes y Juntas de Acción Comunal, con el objetivo de compartir experiencias y fortalecer el compromiso cívico en torno a la transparencia.
Para asistir, es necesario realizar la preinscripción en el siguiente enlace: https://forms.gle/LUPD1pwxQmAoKinr8
Los días 9 y 10 de abril se llevarán a cabo dos charlas virtuales a través del enlace: https://meet.google.com/sve-fhga-spw
- El 9 de abril, de 5:00 p.m. a 7:00 p.m., la charla estará dirigida a las Veedurías ciudadanas, observatorios ciudadanos locales y la ciudadanía en general.
- El 10 de abril, de 6:00 p.m. a 7:30 p.m., el encuentro estará orientado a Gobierno Escolar, Consejos e Instancias de Participación de Jóvenes.
El formato virtual permitirá que las personas de diferentes localidades y con diversas ocupaciones puedan participar de manera flexible, sin la necesidad de desplazarse. Este es un paso más en el esfuerzo por hacer la información pública más accesible y facilitar la inclusión de más personas en los procesos de control y transparencia.
¿Por qué participar?
Estas charlas son una valiosa oportunidad para todos los ciudadanos que desean comprender mejor el funcionamiento de la administración local y su impacto en la vida cotidiana. Además, se trata de un espacio para fortalecer el compromiso con el control social y la transparencia, elementos esenciales para mejorar la gestión pública y promover un ambiente de confianza entre las instituciones y la comunidad.
Al participar, los asistentes no solo podrán acceder a herramientas y conocimientos clave sobre el ejercicio de sus derechos y la rendición de cuentas, sino que también tendrán la oportunidad de aportar sus inquietudes y sugerencias, fomentando una relación más directa y participativa con las autoridades locales.
Desde el IDPAC invitamos a todas las personas interesadas a unirse a estos espacios de reflexión y aprendizaje, que son fundamentales para fortalecer el ejercicio de la democracia y contribuir al desarrollo de un gobierno más abierto y accesible para todos. La participación activa de la ciudadanía es un pilar crucial para el éxito de las políticas públicas locales y para garantizar que las autoridades rindan cuentas de manera transparente y efectiva.
¡Te esperamos para que, juntos, podamos contribuir a un mejor futuro para nuestras Alcaldías Locales y nuestra comunidad!