¿Cuántas comisiones de trabajo debe tener una junta?
Debe tener mínimo tres (3) comisiones de trabajo. (Artículo 45 Ley 2166 de 2021).
¿Ante quien se presentan las planchas o listas para una elección de dignatarios de una organización comunal?
Las planchas o listas deben ser presentadas ante el secretario de la organización comunal o ante los afiliados que la asamblea decida previamente a la elección.
¿Con cuántos afiliados se instala una asamblea de afiliados?
A la hora de citación se requiere de la presencia de la mitad más uno de los afiliados quefiguran en el libro o una hora después por lo menos el 30% de ellos. Sin embargo, si nose logra este último número, la asamblea se deberá reunir dentro de los 15 días hábilessiguientes y para instalarla se requiere de sólo el 20% de los afiliados. (Artículo 32 de laLey 2166 de 2021).
¿Cuál es el número mínimo de afiliados de una junta?
Para constituirse, se requieren mínimo 75 afiliados en los barrios y 20 en las veredas. Para subsistir la junta, después de fundada, se necesita de por lo menos el cincuenta porciento (50%) del número de afiliados requerido para la constitución. (Artículo 11o Ley 2166de 2021).
¿Cuál es el órgano competente para adelantar el proceso conciliatorio?
El proceso conciliatorio es competencia de la Comisión de Convivencia y Conciliación dela organización comunal.
¿Cuál es el órgano encargado de administrar una junta?
El órgano encargado de administrar la Junta, es la junta directiva, esta se encarga de tomar las decisiones administrativas que permiten funcionar a la organización.
¿Cuál es el requisito para que una decisión tomada en una asamblea sea válida?
Se requiere que se hayan cumplido los requisitos de quórum en la instalación de la asamblea y de validez en el momento de aprobación, es decir, que, según el tipo de decisión a tomar, la asamblea se haya instalado con el quórum correspondiente señaladoen el artículo 32 de la Ley 2166 de 2021. y que la aprobación de la decisión se haya realizado según el literal d) del mismo artículo.
¿Cualquier afiliado a una organización de primer grado puede ser dignatario de una asociaciónde juntas? ¿Por qué?
Los requisitos para ser dignatario de las Asociaciones de Juntas están contemplados ensus estatutos y varían en algunos aspectos de una a otra Asociación, aunque de manerageneral, el requisito para ser dignatario es haber sido elegido como delegado a la asociación de juntas por alguna de las Juntas afiliadas y estar inscrito como tal. Esto lleva a que quien sólo sea afiliado a una de las Juntas de la localidad y no haya sido elegido como delegado a la asociación, no podría ser dignatario de la misma.
¿Cuándo se puede instalar una asamblea de afiliados con el 20 por ciento?
Una asamblea se puede instalar con el 20% de los afiliados presentes, cuando en la anterior convocatoria, no se logró cumplir con el quórum de la mitad más uno del total deafiliados o de delegados a la hora en que se citó ni por lo menos el 30% una hora después. Es una asamblea por derecho propio que deriva de una anterior.
¿Cuándo se realizan las elecciones en las juntas de acción comunal?
A partir del 2021 la elección de nuevos dignatarios de los organismos de acción comunalse llevará a cabo un año antes de la elección de corporaciones públicas territoriales, el último domingo del mes de abril y su período inicia el primero de julio del mismo año. (Artículo 36, literal a) Ley 2166 de 2021).
¿Cuántas juntas pueden constituirse en un barrio y qué criterios se tienen en cuenta?
No existe un número limitado de Juntas que se puedan constituir en cada barrio; esto obedece más al tamaño del barrio y a la existencia de sectores claramente diferenciadosen cuanto a su conformación y necesidades.
¿Cuántos conciliadores debe tener una junta?
El número de conciliadores es el establecido en los estatutos de la organización. En lasJAC este número, por lo general, es de 3.
¿Cuántos procesos de depuración de libros existen y en qué consisten?
Hay dos tipos de procesos para depurar o actualizar el libro de afiliados: declarativo y disciplinario. El proceso declarativo busca retirar del libro a los afiliados por traslado de residencia fuera del territorio de la junta o haber fallecido, ya que no cumplen con el requisito de residir en el territorio de la Junta. El proceso disciplinario, por su parte, buscaretirar del libro a aquellos afiliados que no han cumplido con sus deberes legales y estatutarios con la JAC. En este último caso, el retiro del libro implica una sanción.
¿Para qué se convoca una asamblea de residentes?
Una asamblea de residentes se convoca, como órgano de consulta, cuando la Junta deAcción Comunal requiere tomar decisiones que afectan o sobrepasen la cobertura de losintereses exclusivos de la Junta y como órgano para la toma de decisiones de carácter general en las que participen los afectados.
¿Qué es una desafiliación y quien impone esta sanción?
La desafiliación es una sanción que se impone a un afiliado o dignatario de una organización comunal por violación de las normas legales y estatutarias. Implica una separación definitiva de la organización. La impone la Comisión de Convivencia y Conciliación de las Asociación de Juntas, cuando el sancionado es un miembro de una JAC y la CCC de la Federación de Acción Comunal de Bogotá, cuando el sancionado esun miembro de una Asociación de Juntas. Su duración es la contemplada en los estatutosde la organización, aunque, de manera general, varía de tres (3) a veinticuatro (24) meses. Una vez vencido el término, si el sancionado quiere volver a ser afiliado debe solicitarlo por escrito a la Junta Directiva de la organización, quien decide si lo acepta denuevo como afiliado o no.
¿Qué es una junta de acción comunal?
La junta de acción comunal es una organización cívica, social y comunitaria de gestión social, sin ánimo de lucro, de naturaleza solidaria, con personería jurídica y patrimonio propio, integrada voluntariamente por los residentes de un lugar que aúnan esfuerzos yrecursos para procurar un desarrollo integral, sostenible y sustentable con fundamento en el ejercicio de la democracia participativa. (Artículo 7o Ley 2166 de 2021).
¿Qué es una junta de vivienda comunal y quienes la conforman?
La junta de vivienda comunal es una organización cívica sin ánimo de lucro, integrada por mínimo por 10 familias que se reúnen con el propósito de adelantar programas de mejoramiento o de autoconstrucción de vivienda. Una vez concluido el programa, la juntade vivienda comunal se podrá asimilar a la Junta de Acción Comunal definida en el presente artículo, siempre y cuando cumpla los requisitos dispuestos en la ley.
¿Qué es una suspensión de afiliación y quien impone esta sanción?
La suspensión de la afiliación es una sanción que se impone a un afiliado o dignatario deuna organización comunal por violación de las normas legales y/o estatutarias. Implica una separación temporal de la organización. La impone la Comisión de Convivencia y Conciliación (C.C.C.) de las Asociación de Juntas, cuando el sancionado es un miembrode una JAC y la CCC de la Federación de Acción Comunal de Bogotá, cuando el sancionado es un miembro de una Asociación de Juntas. Su duración es la contempladaen los estatutos de la organización, que en la mayoría de los casos es de 90 días, y unavez vencido el término, la calidad de afiliado se recupera automáticamente.
¿Qué instancia u órgano es competente para adelantar el proceso disciplinario contra afiliados de las juntas?
El proceso disciplinario contra afiliados, o dignatarios, de las Juntas de Acción Comunal,sólo lo puede realizar la Comisión de Convivencia y Conciliación de la Asociación de Juntas de la respectiva localidad.
¿Qué institución pública vigila las organizaciones comunales en Bogotá?
Según la Ley 2166 de 2021, en concordancia con el Acuerdo 257 de 2006, la Entidad delEstado que vigila las organizaciones comunales de primero (juntas) y segundo grado (ASOJUNTAS) de Bogotá, D. C., es el Instituto Distrital de la Participación y Acción Comunal IDPAC.
¿Qué requisito debe cumplir la organización comunal para solicitar la apertura de un libro diferente a los contemplados en el artículo 65 de la ley 2166 de 2021? (Afiliados, actas, inventarios y tesorería)
Para solicitar la apertura de cualquier libro adicional a los contemplados en el artículo 65de la Ley 2166 de 2021, se requiere que tal libro haya sido aprobado por la asamblea general de afiliados o que esté señalado en los estatutos vigentes.
¿Qué requisitos adicionales debe cumplir un afiliado para ser presidente o tesorero?
Se requiere ser mayor de 18 años y saber leer y escribir.
¿Quién elije a los integrantes de una comisión empresarial?
La comisión empresarial es una comisión de trabajo de naturaleza especial, por eso susmiembros son elegidos por la asamblea de afiliados. El número de miembros debe ser "reducido", lo que en la práctica ha llevado a que sean 5. Uno de esos miembros, por derecho propio, es el vicepresidente. Una vez elegidos por la asamblea los miembros dela comisión empresarial, éstos se reúnen y eligen al coordinador de la comisión.
¿Quién elije el tribunal de garantías y cuál es su periodo?
El tribunal de garantías es elegido de acuerdo al procedimiento señalado en el Artículo 35 de la Ley 2166 de 2021. El tribunal de garantías es el órgano designado antes de cualquier elección, cuyo objeto consiste en garantizar que todos los procesos electorales de los organismos comunales se lleven a cabo en concordancia con las disposiciones legales y estatutarias, y de conformidad con los principios que orientan el accionar comunal. Mínimo treinta (30) días calendario antes de la elección de dignatarios, cada organismo comunal constituirá el tribunal de garantías que estará integrado por tres (3) afiliados a la misma, quienes no deben aspirar, ni ser dignatarios. Nominación. Cada organismo comunal deberá consagrar en sus estatutos el órgano encargado de la designación de los miembros del tribunal de garantías, así como el procedimiento para su nombramiento.
¿Quién es el responsable de la custodia de bienes y manejo de los libros de afiliados y actas?
El secretario de la organización comunal es el responsable de la custodia y manejo delos libros de afiliados y de actas, tanto de asamblea como de junta directiva.