¿Cómo puedo ser parte de una Instancia de Participación?
Cada Instancia de participación tiene diversos procedimientos para el ingreso de nuevos integrantes, por lo cual es necesario consultar regularmente los procesos eleccionarios de instancias de participación desarrollados por las Alcaldías Locales y el IDPAC.
¿Cómo se crea una Instancia de participación?
Las instancias de participación pueden ser, de tipo formal, es decir creadas mediante un acto administrativo, en la cual se estipule su naturaleza, composición y funciones; o pueden ser de tipo no formal, las cuales son creadas por iniciativa de la ciudadanía, motivadas por asuntos de interés, sin un acto administrativo de por medio. En una instancia de tipo no formal, su naturaleza, composición, alcance y funciones son determinadas por la ciudadanía.
¿Cuáles son las recomendaciones para crear una Instancia de Participación?
Desde el Instituto Distrital de Participación y Acción Comunal recomendamos como mínimo:
- Definición del objeto de la instancia y su alcance: Implica detallar cual será el objetivo de la instancia, su temática de trabajo y su rol, si será consultiva, de concertación, de seguimiento, etc.
- Determinación en las funciones: Plasmar claramente cuáles serán las funciones de la Instancia de Participación y sus miembros, teniendo coherencia con su alcance.
- Integración: Se recomienda indicar cuantos y cuáles son las características de os miembros de la instancia de participación, buscando avanzar en la paridad.
- Periodo: Los periodos de las instancias requieren de determinada amplitud conforme sus funciones, se recomiendan 4 años, para realizar la respectiva curva de aprendizaje y análisis de políticas de gobierno.
- Roles claros: Para una Instancia de participación es de vital importancia conocer y definir los roles que la componen, especial la secretaria técnica y la presidencia.
¿Qué es el Consejo Consultivo Distrital de Participación Ciudadana?
El Consejo Consultivo Distrital de Participación Ciudadana (CCDPC) es la máxima instancia de representación ciudadana encargada de realizar seguimiento y recomendaciones sobre la política de participación Ciudadana Incidente en el Distrito. Así mismo, realiza control social sobre los planes, programas y proyectos relacionados con la participación en toda Bogotá.
¿Qué es el Modelo de Fortalecimiento a Instancias?
Para lograr que las instancias formales o no formales, sean incidentes en sus territorios, se debe realizar un diagnóstico de necesidades y prioridades de la instancia que facilite la elaboración de un plan en el que se definan aquellas iniciativas que apunten al incremento de las capacidades organizativas y la cualificación del ejercicio de participación de las organizaciones y miembros de las instancias de participación.
Lo anterior, es lo que se desarrolla en el modelo de fortalecimiento a instancias de participación del IDPAC con la Resolución 210 de 2021 por la cual se crea el modelo de fortalecimiento para la organización social, comunal, de medios comunitarios y alternativos, organizaciones de propiedad horizontal y de las instancias de participación del Distrito Capital. En esta, de define y se estructura el modelo de fortalecimiento, se establecen los instrumentos comunes al modelo, se determina los recursos del mismo y, se da el procedimiento y los anexos técnicos correspondientes.
¿Qué es una Instancia de participación?
Una instancia de participación es un punto de encuentro entre la misma ciudadanía y la administración pública. En esta, a través de procesos de diálogo, deliberación y concertación, se determinan acciones en procura del bienestar general y se realiza control social sobre temas de interés público con el fin de aumentar la efectividad, transparencia y corresponsabilidad en la gestión pública.
Las instancias de Participación se pueden categorizar por su composición de la siguiente forma:
- Instancias de composición mixta: son las que están compuestas por representantes de la comunidad, sectores sociales o ciudadanos en general, grupos de interés, representantes de organizaciones sociales y servidores públicos representantes de las entidades públicas.
- Instancias Autónomas: Son aquellas en las cuales la ciudadanía se organiza y es el actor más importante. Las instituciones pueden participar en estas instancias en calidad de invitados, pero no hacen parte de la organización.