
- Con esta estrategia se busca fortalecer el orgullo étnico a través de procesos educativos, culturales y comunitarios.
- Promovemos la participación de las comunidades étnicas, las instituciones educativas y la ciudadanía en general.
Bogotá, 01 de julio de 2025. – El Instituto Distrital de la Participación y Acción Comunal (IDPAC), por medio de la Gerencia de Etnias, desarrolló la jornada pedagógica “Alianza por la Unidad y el Orgullo Étnico: Raíces que nos unen”, en el Centro Amar de la Localidad de Usme.
Esta actividad tuvo como objetivo sensibilizar y acompañar a cerca de cincuenta niñas, niños y adolescentes víctimas del conflicto armado en la construcción de una identidad étnica diversa y participativa, que contribuya a la prevención del racismo y la discriminación.
Con el juego tradicional palenquero No me han visto, no me han conocido, se dio inicio a esta jornada en la que se dialogó sobre expresiones discriminatorias presentes en la vida cotidiana, y sobre la importancia de hablar con respeto hacia las personas que pertenecen a los diferentes grupos étnicos que habitan el Distrito. Además, se compartieron diferentes juegos propios de las comunidades negras, afrocolombianas, raizales y palenqueras del pueblo gitano o rrom y de las comunidades indígenas.
“Trabajar la prevención del racismo y la discriminación desde la infancia es fundamental para garantizar el bienestar de una niñez y adolescencia en clave de la participación incidente y de la construcción de una Bogotá más incluyente. Esta estrategia no solo pretende llegar a las instituciones educativas, sino que también se espera llegar a procesos culturales y comunitarios en la ciudad”, señaló la gerente de Etnias del IDPAC, Nazly Blandón.
Al finalizar, las y los participantes firmaron de manera simbólica la “Alianza por la Unidad y el Orgullo Étnico” en la que se comprometen a no promover el racismo ni la discriminación en Bogotá, mi ciudad, mi casa.