Pasar al contenido principal
Logo GOV.CO

 

 

Conoce el Top 5 de los Cursos de la Escuela del IDPAC

Bogotá, abril 20 de 2022. –  Estar a la vanguardia en temas sociales y democráticos es posible gracias a los cursos gratuitos que ofrece la Escuela de la Participación del Instituto Distrital de la Participación y Acción Comunal IDPAC para toda la ciudadanía.

 

Destacamos el top 5 de los procesos de formación que tienen inscripciones abiertas hasta el 24 de abril, elije el que más te interese e inscríbete en www.escuela.participacionbogota.gov.co. Recuerda seleccionar la modalidad que más se ajuste a tu tiempo puede ser virtual, virtual asistida o presencial. 

 

No es necesario que tengas conocimientos previos en las temáticas de los cursos porque los contenidos están estructurados para que toda la ciudadanía pueda acceder a los espacios de formación.

 

  1. Fútbol y transformación social:  si eres amante del fútbol o perteneces a alguna de las barras futboleras de la ciudad, este curso es para ti. Aprenderás las relaciones que existen entre el fútbol y las transformaciones sociales con el fin de propiciar reflexiones de los estudiantes para fortalecer las capacidades democráticas promovidas desde el deporte. Si te apasiona este tema ingresa a este enlace e inscríbete https://bit.ly/3OiVJoF .
  2. Mujer y Movimiento Social: ¿alguna vez te has cuestionado qué tanto sabes sobre la historia del feminismo?  Con este curso podrás reconocer el papel participativo y movilizador que han tenido las mujeres a lo largo de nuestra historia, visibilizando y resaltando sus intereses, luchas y logros como movimiento social. Regístrate dando clic aquí.
  3. Innovación en Resolución de Conflictos: establecer acuerdos no es fácil y en ocasiones los diálogos tienden a subirse un poco de tono cuando no se comparten las mismas opiniones. Por eso, este curso le brindará a la ciudadanía tácticas novedosas de negociación. Es momento de aprender a dialogar, inscríbete en este enlace https://bit.ly/391vL9d .
  4. Calidad del Aire: ¿te gustaría hacer parte del cuidado del medio ambiente? En este curso conocerás los retos ambientales que tiene Bogotá y aprendas a mitigar sus impactos negativos. Haz parte del cambio, regístrate aquí .
  5. Salud y participación: sin tener conocimientos técnicos todas las personas pueden participar y decidir en los asuntos de salud de Bogotá, este curso brinda herramientas para aprender a participar en la elaboración de políticas públicas asociadas a la salud con el propósito de mitigar las negligencias que se presentan en el sistema. Si te interesa este tema no dejes pasar esta oportunidad y regístrate aquí

     

Cada curso tiene una intensidad horaria de 48 horas y todos cuentan con lenguaje inclusivo.  La Escuela de Participación certifica a quienes cumplan los requisitos de aprobación. Ten presente que la inscripción, los contenidos pedagógicos de los cursos al igual que el certificado son gratis.

 

En caso de inconvenientes o dudas sobre el proceso del registro o del desarrollo del curso, escribe al correo escuela@participacionbogota.gov.co   o al WhatsApp 315 6 70 27 35.

 

#BogotáEsEscuela

Artículos relacionados

  • Persona explica a un visitante el ejercicio sobre el uso adecuado del agua en el stand del IDPAC durante la Cumbre de Sostenibilidad, destacando la oferta formativa en participación, democracia e innovación social.
    Sep 09, 2025

    IDPAC participa en la Cumbre Internacional de Sostenibilidad e Innovación Ambiental

  • Mesa de trabajo con delegados y delegadas de comunidades negras, afrocolombianas, raizales y palenqueras reunidos en jornada de concertación para revisar avances del CONPES 39, en un salón con proyector y banner institucional del IDPAC
    Sep 06, 2025

    El IDPAC acompaña procesos organizativos de comunidades negras, afrocolombianas y palenqueras en la política pública étnica de Bogotá

  • Presentación artística de mujeres indígenas en el Encuentro Distrital de Pueblos Indígenas 2025. Ocho mujeres vestidas con atuendos tradicionales bailan en línea al ritmo de música ancestral interpretada en vivo, sobre un escenario iluminado y decorado con patrones culturales coloridos
    Sep 05, 2025

    Bogotá conmemora el Día de la Mujer Indígena con tres jornadas en honor a su resistencia y legado