
- Participación ciudadana para incidir en políticas públicas, veedurías ciudadanas y asociaciones de usuarios son los ejes del nuevo proceso formativo.
- Inscríbase hasta el 30 de julio aquí.
Bogotá, D. C., 24 de julio de 2025. Por primera vez, el Instituto Distrital de la Participación y Acción Comunal (IDPAC), la Secretaría Distrital de Salud y la Organización Panamericana de la Salud (OPS), se unen para lanzar un curso sin precedentes en Colombia: “Gobernanza y participación social para la salud y el bienestar”, una propuesta formativa gratuita, virtual y certificada que invita a repensar el papel de la ciudadanía en los sistemas de salud.
Este curso marca un hito en la formación ciudadana al abordar la salud como un asunto colectivo, profundamente ligado al liderazgo comunitario, la justicia social y la participación activa en la toma de decisiones públicas. No se trata solo de comprender la salud como ausencia de enfermedad, sino como una construcción social que involucra condiciones de vida, entornos seguros, bienestar mental y tejido comunitario.
La iniciativa, que hace parte del ciclo Salud, Bienestar y Participación de la Escuela de la Participación del IDPAC, ofrece a las y los participantes una ruta pedagógica clara y con impacto, en la que se profundizará en tres grandes ejes temáticos:
* Fundamentos teóricos sobre gobernanza, determinantes sociales de la salud y el concepto ampliado de bienestar.
* Participación ciudadana para incidir en políticas públicas, veedurías ciudadanas y asociaciones de usuarios.
* Herramientas prácticas para activar mecanismos legales, fortalecer el liderazgo comunitario y promover el cuidado colectivo.
Las inscripciones estarán abiertas hasta el 30 de julio y las clases comenzarán el 5 de agosto a través del Campus Virtual de la Escuela de la Participación. Inscríbase aquí
Este es el primero de tres cursos que conformarán el ciclo Salud, Bienestar y Participación, el cual continuará durante el segundo semestre de 2025 con nuevas propuestas formativas, para empoderar a la ciudadanía en temas de salud pública desde lo local.