Pasar al contenido principal
Logo GOV.CO

 

 

El IDPAC se une al 25N
  • El IDPAC trabaja en una ruta de atención contra la violencia de la mujer en espacios de participación.  
  • La participación del hombre y la articulación institucional son definitivas para lograr una Bogotá segura para niñas y mujeres.   
  • La violencia contra la mujer también se da entre su comunidad y acciones u omisiones del Estado.  

Bogotá, noviembre 25 de 2024.  El Instituto de la Participación y Acción Comunal trabaja con la ciudadanía y demás instituciones del distrito para construir, desde las localidades, una Bogotá incluyente, libre de violencias de género, con liderazgos femeninos seguros y en donde la voz de nuestras mujeres se alce para seguir construyendo una Bogotá con cultura de paz.  Por eso se une a todas las acciones enmarcadas en el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, no solo por la fecha conmemorativa, sino con la conciencia de que esto es una lucha diaria que se debe abordar en todos los espacios de participación en el contexto de las culturas ciudadana y democrática, garantizando seguridad, respeto por las ideas y en general el respeto por la vida.    

 

Así trabajamos por la vida de las mujeres de Bogotá  

 

Desde la Gerencia de Mujer y Género se viene adelantando, de forma articulada con la Secretaría de la Mujer, una Ruta de atención contra la Violencia de la Mujer en espacios de participación.   

 

Esta iniciativa pretende responder a las necesidades específicas de cada mujer víctima de violencia verbal, física, psicológica y todo acto violento en general; adaptándose a sus circunstancias y condiciones determinadas en estos espacios en los que lideresas muchas veces son silenciadas, rechazadas y coaccionadas.  Valoramos el papel fundamental de la mujer para construir una mejor sociedad, por eso por eso seguiremos construyendo esta ruta de acción y atención aportando a la reducción de casos de violencia y feminicidio en la capital.  

 

Así mismo, reconocemos la participación esencial del hombre en este trabajo articulado, por eso hacemos un llamado a que cuiden y respeten la vida de sus madres, hermanas, abuelas, amigas y todas esas mujeres que día a día nos llenan de amor, protección y a las cuales invitamos a hacer parte de la agenda pública que construimos por la valía de sus derechos.   

 

Construyendo espacios seguros. Foro – taller: “Aprendo y enseño a Vivir sin Violencia de Género”.  

 

En el marco del 25N y con el fin de capacitar a nuestras mujeres para que aprendan a diferenciar todo tipo de violencia, a protegerse y saber cómo reaccionar en este contexto, desde el Instituto de la Participación se llevará a cabo el Foro – taller: Aprendo y Enseño a Vivir sin Violencia de Género.  Este espacio que tendrá como objetivo el intercambio de experiencias para construir, entre todas y todos, espacios de participación seguros, se llevará a cabo el sábado 30 de noviembre, en el auditorio de la Universidad Libre – sede El Bosque a partir de las 8:00 am.  

Este es el link de inscripción https://forms.office.com/r/uF9wRDMkuZ    

¡Te esperamos!  

Artículos relacionados

  • El IDPAC agradece a las 1.494 organizaciones inscritas en el Fondo de Incentivos Chikaná 2025 por fortalecer la participación y la democracia en Bogotá.
    Oct 16, 2025

    Con 1.494 postulaciones se fortalece la participación en Bogotá con el Fondo de Incentivos Chikaná 2025

  • Representación visual de la participación del IDPAC en la Segunda Mesa Intersectorial de Cultura Ciudadana, realizada en el marco de la Semana Distrital de la Cultura Ciudadana en Bogotá.
    Oct 15, 2025

    El IDPAC fortalece la cultura ciudadana y los cambios comportamentales en Bogotá

  • Ciudadanos de Bogotá participan en la campaña “Fórmate con la Escuela de la Participación”, iniciativa del IDPAC para fortalecer el liderazgo y la acción ciudadana.
    Oct 14, 2025

    Aprende, participa y transforma tu ciudad con la oferta de formación del IDPAC