Pasar al contenido principal
Logo GOV.CO

 

 

Representantes de distintos pueblos indígenas sentados en el escenario del Teatro Jorge Eliécer Gaitán, durante el Encuentro Distrital de Pueblos Indígenas 2025 en Bogotá. Al fondo se proyecta un símbolo colorido de identidad cultural
  • Se reunieron más de 14 pueblos que hacen parte del Decreto 612 de 2015, en un espacio de participación, memoria y fortalecimiento cultural en el Distrito.

 

Bogotá 30 de agosto de 2025. - El Instituto Distrital de la Participación y Acción Comunal- IDPAC resalta la importancia de los espacios de diálogo y reconocimiento intercultural en la ciudad. El pasado 26 de agosto, el Teatro Jorge Eliécer Gaitán fue escenario del Encuentro Distrital de Pueblos Indígenas 2025, una jornada que reafirmó el compromiso de Bogotá con la participación y la pervivencia de los pueblos originarios en contextos urbanos.


Te invitamos conocer: Fondo Chikaná

 

Este encuentro, realizado en el marco de la conmemoración del Día Internacional de los Pueblos Indígenas (9 de agosto), contó con la presencia de 14 pueblos indígenas que hacen parte del Decreto 612 de 2015, quienes habitan en la capital y compartieron sus saberes, lenguas, danzas, rituales y expresiones artísticas.

 

“Son escenarios donde se busca la pervivencia y el fortalecimiento de los saberes propios y de las comunidades indígenas en contextos urbanos”, explicó Auder Peña, joven del Pueblo Nasa.

 

La programación cultural estuvo cargada de memoria y espiritualidad. El público asistente disfrutó de la fuerza del Sonido de flauta y la danza Siru del pueblo Eperara Siapidara, de la propuesta Sumaj Ñambi: hermoso camino y Taki Suyu: lugares de canto del pueblo Inga, y de la sensibilización por el cuidado de la Yaku Mamita con el Kapary tradicional del pueblo Kichwa. También se presentó la danza del maíz, Tuta Kanchik: somos noche del pueblo Yanacona, junto a Taitan Wagrita, una danza a la memoria de los ancestros del pueblo Pasto.

 

El pueblo Ambiká Pijao se sumó con Bachimbora Pija Konetl Taiba-ta: hijos de la luna y el sol, mientras que el pueblo Uitoto revivió la tradición con El abuelo y los danzantes. La espiritualidad muisca se hizo presente a través de Achacuen Mague Suba Chune del pueblo Muisca de Suba y Tropa Guaches y Guarichas, un canto a la raíz, la memoria y la comunidad del pueblo Muisca de Bosa.

 

Grupo de mujeres indígenas interpretando una danza tradicional en tarima, durante el Encuentro Distrital de Pueblos Indígenas 2025 en Bogotá.
Fotografía: Sharik Indira Mosquera Lombana - Instituto Distrital de la Participación y Acción Comunal

 

Por su parte, el pueblo Kamëntšá ofreció una fusión ancestral con Kamëntšá Biya – Integración Kamëntšá, y el pueblo Nasa presentó Bambucos Nasa y piezas andinas Sek dx’j, camino del sol. La energía femenina se sintió con Respiros de la mujer Tubú, mujeres danzadoras del pueblo Tubú, mientras que el pueblo Wounaan compartió las danzas El aguacerito y de mariposa Wounaan Jemkhaa. Finalmente, el pueblo Misak cerró con la música y danza de Misak Namuiwan.

 

El Encuentro Distrital de Pueblos Indígenas 2025 es una muestra de que en Bogotá sí pasa: la participación es el camino para reconocer y fortalecer la riqueza cultural y ancestral que habita en nuestro territorio.


 

Grupo musical indígena interpreta melodías ancestrales con flauta, tambores y cuerdas durante el Encuentro Distrital de Pueblos Indígenas 2025 en Bogotá.
Fotografía: Sharik Indira Mosquera Lombana - Instituto Distrital de la Participación y Acción Comunal


 

Artículos relacionados

  • Logo del Torneo Afro 2025 con un balón de fútbol envuelto en una cinta tricolor rojo, verde y negra, sobre un fondo oscuro con franjas naranjas y beiges. Aparece el eslogan "Aquí sí pasa Bogotá mi ciudad mi casa" y el logo de Bogotá.
    Ago 30, 2025

    Torneo Afro del Olaya se toma la localidad de Rafael Uribe Uribe

  • Grupo de bailarines afrodescendientes en trajes típicos amarillos interpretando danza tradicional del Pacífico colombiano durante un evento cultural en Bogotá
    Ago 30, 2025

    Expresiones y manifestaciones Afrokennedyanas

  • Representantes de distintos pueblos indígenas sentados en el escenario del Teatro Jorge Eliécer Gaitán, durante el Encuentro Distrital de Pueblos Indígenas 2025 en Bogotá. Al fondo se proyecta un símbolo colorido de identidad cultural
    Ago 30, 2025

    Encuentro Distrital de Pueblos Indígenas 2025