
- La iniciativa hace parte del Acuerdo de Confianza ‘Red de Apoyo Kennedy Metro Tramo 2’.
- Murales inspirados en el humedal La Vaca dieron vida a entornos impactados por las obras.
- El Consorcio Metro Línea 1 dotó los insumos para realizar el embellecimiento.
Bogotá, D. C., 02 de octubre de 2025. Con el objetivo de fortalecer la relación entre la comunidad y las instituciones, el Instituto Distrital de la Participación y Acción Comunal (IDPAC), vela por la garantía de los espacios de participación en Kennedy, acompañando un embellecimiento urbano en la Av. Villavicencio con carrera 80F, donde se ejecutan las obras del Metro de Bogotá. La actividad consistió en la creación de murales diseñados por estudiantes de instituciones educativas de la zona y materializados por un grupo artístico de grafiti local.
La iniciativa hace parte del Acuerdo de Confianza ‘Red de Apoyo Kennedy Metro Tramo 2’, suscrito el pasado 29 de agosto entre el Instituto Distrital de la Participación y Acción Comunal (IDPAC), Concesionario Metro Línea 1, Subred suroccidente, IDRD, Secretaria de Ambiente, UAESP, Policía Nacional, colegios y artistas urbanos de la localidad, con el propósito de mitigar los impactos de las obras.
“Con estas acciones buscamos que la ciudadanía sienta que hace parte del cambio que trae consigo el Metro. El arte urbano y la participación estudiantil nos permiten construir confianza y generar un entorno más humano y cercano a la comunidad”, destacó Luisa Fernanda Abella, Subdirectora para la Promoción de la Participación del IDPAC.
Un total de 40 estudiantes de educación media participaron en un recorrido pedagógico previo, por el humedal La Vaca, del cual surgieron los bocetos y conceptos plasmados en las paredes cercanas al proyecto. El proceso permitió fortalecer el sentido de pertenencia y abrir espacios de participación activa en la transformación urbana de Bogotá.
El IDPAC ha sido un puente entre la comunidad y las instituciones, promoviendo el diálogo y la confianza. De esta manera, el Metro no solo se proyecta como una obra de infraestructura de gran magnitud, sino también como un proyecto social que fortalece el tejido comunitario y la participación incidente.
Este hito hace parte de uno de los veinte (20) Acuerdos de Confianza que han sido liderados por el IDPAC en toda Bogotá, en lo corrido del año, en temas como ambiente, participación ciudadana, convivencia y paz, entre otros.