Pasar al contenido principal

 

 

Cursos Propiedad Horizontal
  • Seis jornadas de capacitación se realizaron entre el 12 y el 19 de julio con aspirantes de las 19 localidades de Bogotá.
  • Gobernanza, participación, Ley 675 y convivencia fueron algunos de los temas clave.

 

Bogotá, D. C., 24 de julio de 2025. El Instituto Distrital de la Participación y Acción Comunal (IDPAC) finalizó con éxito la jornada de Formación y socialización de propiedad horizontal para candidatos y candidatas a los Consejos Locales de Propiedad Horizontal. Esta capacitación, gratuita y territorial, estuvo dirigida a los 187 aspirantes de las 19 localidades de Bogotá, en un esfuerzo conjunto por fortalecer el liderazgo ciudadano, la gobernanza residencial y la vida en comunidad.

 

Las jornadas se realizaron del 12 al 19 de julio en seis circuitos que agruparon diferentes localidades con el apoyo de las alcaldías locales y la Universidad Militar Nueva Granada. 

 

“Estas capacitaciones nos ayudan a empaparnos del rol que tendremos como consejeros, en la participación ciudadana y en la integración comunitaria para resolver los problemas comunes”, afirmó Francisco Javier Llanos, candidato por la localidad de Suba.

 

Durante las jornadas, se abordaron temas clave como el marco normativo de la propiedad horizontal (Ley 675), los procesos de elección de dignatarios para el periodo 2025–2029, la convivencia en los conjuntos residenciales, el fortalecimiento del liderazgo comunitario y las relaciones con las alcaldías locales en el marco del régimen de propiedad horizontal. También se destacaron herramientas para la organización ciudadana y el papel de la participación para mejorar la vida en comunidad.

 

Blanca Delgado, candidata de Engativá, añadió: “Estas jornadas nos enriquecen a todos. Aprendemos sobre nuevas normas, resoluciones y formas de mejorar la vida en comunidad”.

 

Esta formación contó con el acompañamiento de los referentes locales de propiedad horizontal de las alcaldías, equipos de participación, y representantes de la Secretaría de Seguridad, Convivencia y Justicia del Distrito. Desde el IDPAC participaron la Gerencia de la Escuela de la Participación, la Dirección de Asuntos Comunales, la Gerencia de Instancias de Participación.

 

María del Pilar Guijarro Cardoso, candidata de Suba, destacó: “La formación en propiedad horizontal nos permite comprender mejor cómo gestionar, convivir y resolver conflictos en los conjuntos. Es clave para que los consejos y comités funcionen con conocimiento y compromiso”.

 

Esta jornada hace parte de los circuitos de formación territorial de la Escuela de la Participación del IDPAC, desde donde se fortalecen tres ejes pedagógicos esenciales para la transformación social: la cultura ciudadana (Bogotaneidad), la cultura democrática y la cultura de paz. Estos espacios permiten seguir construyendo una Bogotá más justa, organizada y participativa desde lo cotidiano y lo local.

 

Artículos relacionados

  • Cursos Bogotá
    Jul 25, 2025

    El IDPAC lanza curso Gobernanza y participación social para la salud y el bienestar en alianza con la Organización Panamericana de la Salud

  • Cursos Propiedad Horizontal
    Jul 25, 2025

    IDPAC forma a candidatos a Consejos Locales de Propiedad Horizontal para fortalecer la vida en comunidad

  • Lidera Bogotá inicia su segundo curso de formación juvenil
    Jul 24, 2025

    Narrar para liderar, el poder del storytelling en el segundo curso de formación de Lidera Bogotá