
- Son 2.861 quinientos millones de pesos representados en 689 incentivos.
- Siete convocatorias: Organizaciones Sociales, Medios de Comunicación Comunitaria y Alternativa, Mujeres y LGBTI, Instancias de Participación, Jóvenes, Organizaciones Étnicas y Juntas de Acción Comunal.
- Los incentivos estarán compuestos por kits tecnológicos, dirigidos a Organizaciones Sociales, Medios de Comunicación Comunitaria y Alternativa, e Instancias de Participación, así como por kits logísticos para las Juntas de Acción Comunal. Estos elementos están orientados a fortalecer el trabajo y la capacidad operativa de las organizaciones en Bogotá.
- Inscríbase aquí
Bogotá, 29 de agosto de 2025.- El Instituto Distrital de la Participación y Acción Comunal (IDPAC) lanza la convocatoria Fondo de Incentivos Chikaná 2025, “Uno a lado del otro”.
A partir del 22 de agosto podrá ingresar a: https://www.participacionbogota.gov.co/chikana, allí encontrará los términos de referencia, documentación requerida, cronograma y formulario de inscripción.
Los incentivos estarán conformados por kits tecnológicos y logísticos destinados a fortalecer las capacidades de las organizaciones sociales, instancias de participación y Juntas de Acción Comunal ganadoras, con el fin de potenciar su incidencia en las localidades. Las organizaciones postulantes deberán haber cumplido al menos con el 55% de la Ruta del Modelo de Fortalecimiento del IDPAC y no haber resultado beneficiarias en la vigencia 2024.
¿Quiénes pueden participar?
Organizaciones Sociales
Incentivos: 31
El objetivo de la convocatoria es lograr una participación incidente, apoyando las expresiones y prácticas organizativas para construir, fortalecer y empoderar a la ciudadanía. Dirigida a las organizaciones que se encuentran en implementación del Modelo de Fortalecimiento del IDPAC. Se reconocerán a las organizaciones sociales que trabajan en el Distrito para y por el beneficio de las comunidades que representan: Mujer, LGBT, Animalistas, Ambientalistas, Movilidad Sostenible, Víctimas, Migrantes, Persona Mayor, Niñez entre otras nuevas expresiones que propenden por una incidencia en sus territorios por medio de iniciativas innovadoras y sostenibles
Jóvenes
Incentivos: 80
Mediante la presente convocatoria se busca contribuir a la construcción del diálogo, convivencia, liderazgo, innovación social y paz de nuestras organizaciones juveniles. Se seleccionarán ochenta (80) organizaciones sociales juveniles, es decir, que su representante y al menos el 70% de sus integrantes sean jóvenes. En ese sentido, ese porcentaje deberán estar entre los 14 y 28 años.
Medios de Comunicación Comunitaria y Alternativa
Incentivos: 82
Con el fin de aportar al fortalecimiento de las organizaciones para facilitar su desarrollo como actores autónomos y representativos de la sociedad, así como al logro de sus objetivos; con esta convocatoria se seleccionarán ochenta y dos (82) medios de comunicación comunitaria y alternativa que se encuentren caracterizados en el Directorio Distrital de Comunicación Comunitaria. Los medios a seleccionar deberán cumplir con todos los requisitos de la presente convocatoria.
Instancias de Participación
Incentivos: 100
Para fortalecer las instancias de participación ciudadana a nivel local y distrital, así como promover la sensibilización de los ciudadanos para la apropiación de derechos, canales y mecanismos de participación, mediante la presente convocatoria se seleccionarán cien (100) instancias de participación caracterizadas bajo el Modelo de Fortalecimiento. Las Instancias que deseen participar en esta convocatoria deberán presentar una iniciativa relacionada con las actividades propias de la instancia, que contenga un plazo de ejecución definido, el número estimado de beneficiarios directos e indirectos y cómo esta iniciativa aporta al crecimiento de la organización.
Organizaciones Étnicas
Incentivos: 56
Con el objetivo de apoyar y fortalecer las organizaciones y grupos étnicos en sus espacios, procesos e instancias de participación, serán seleccionadas cincuenta y seis (56) organizaciones sociales pertenecientes a comunidades étnicas, que cumplan con los criterios de representatividad y participación establecidos por la Gerencia de Etnias del Instituto Distrital de la Participación y Acción Comunal –IDPAC–, de conformidad con los lineamientos institucionales vigentes.
Mujeres y LGBTI
Incentivos: 40
En busca de fortalecer las organizaciones comunales, sociales, comunitarias, de propiedad horizontal e instancias de participación, promocionando la inclusión y el liderazgo de nuevas ciudadanías, serán seleccionadas cuarenta (40) Organizaciones sociales pertenecientes al sector de Mujeres, sectores sociales LGBTI y ASP, teniendo en cuenta que para el sector de mujeres debe estar conformada por mínimo el 90% de mujeres y bajo los lineamientos establecidos por el Instituto Distrital de la Participación y Acción Comunal IDPAC.
Juntas de Acción Comunal
Incentivos: 300
Serán tenidas en cuenta las juntas de acción comunal
Esta convocatoria seleccionará trescientas (300) Juntas de Acción Comunal caracterizadas bajo el Modelo de Fortalecimiento del IDPAC, interesadas en impulsar el desarrollo organizativo y que culminen exitosamente la Ruta del Modelo de Fortalecimiento.
Cada organización ganadora, recibirá un incentivo en especie de hasta de siete millones de pesos ($7.000.000 M/CTE) incluyendo impuestos, sujeto a precios de mercado y a la modalidad de contratación establecida en la Ley 80 de 1993 y normas concordantes.
El Fondo de Incentivos Chikaná 2025, “Uno al lado del otro”, es un mecanismo de fomento y fortalecimiento organizativo administrado por el Instituto Distrital de la Participación y Acción Comunal –IDPAC–. Su propósito es incentivar la participación de las organizaciones sociales, instancias de participación y juntas de acción comunal a través de la financiación de sus iniciativas, cerrando o iniciando ciclos de fortalecimiento de acuerdo con la planeación institucional que se trabaja con la Alcaldía Mayor de Bogotá.