Pasar al contenido principal
Logo GOV.CO

 

 

Día Internacional contra la Homolesbitransfobia / IDPAC
  • Cada 17 de mayo se celebra el Día Internacional contra la Homofobia, Lesbofobia, Bifobia y la Transfobia hace más de 30 años.
  • Esta conmemoración es un llamado a la “No violencia” contra las personas que hacen parte de los sectores LGBTIQ+.
  • Las personas con orientaciones sexuales y/o identidades de género diversas son víctimas de múltiples acciones de discriminación en varios países del mundo.


Bogotá, 17 de mayo de 2024 – Desde el 17 de mayo de 1990 se celebra el Día Internacional contra la Homofobia, Lesbofobia, Bifobia y la Transfobia para reducir la exclusión, el abuso y los discursos de odio hacia las personas que pertenecen a los sectores LGBTIQ+.  

El Instituto Distrital de la Participación y Acción Comunal (IDPAC) se une a este grito de libertad y resalta el derecho a la diversidad con un llamado al respeto de los derechos de las comunidades LGBTIQ+. 



Contexto de la conmemoración

 

Aunque el día se planteó en el año 2004 y su primera celebración se realizó en el 2005, la gesta de esta conmemoración fue exactamente en el año 1990, cuando la Organización Mundial de la Salud  (OMS) eliminó por primera vez la homosexualidad de la lista de enfermedades mentales reconocidas en el mundo. 

Aunque en América Latina se avanza notablemente en acciones que garanticen los derechos humanos para las personas de los sectores LGBTIQ+, en los últimos años tanto entidades, organizaciones sociales y organismos internacionales se han dado a la tarea de continuar trabajando en pro de una sociedad más igualitaria, incluyente y justa donde las personas con Orientaciones Sexuales e Identidades de género diversas se sientan libres de ser y de amar sin prejuicio alguno.  


 

Así aportamos al cambio

 

Desde la gerencia de Mujer y Género del IDPAC promovemos y contribuimos con acciones afirmativas que garanticen los derechos humanos de las personas de los sectores LGBTIQ+ de Bogotá, a través de procesos de fortalecimiento, formación y promoción trabajando de la mano con organizaciones sociales, instancias de participación y grupos de valor para que hoy y todos los días en Bogotá “Se pueda Ser”.   

Hacemos un llamado al trabajo colaborativo bajo una cultura de paz empática, incluyente y enfocada en acciones de menos discriminación y más aceptación.

Así, por medio de estas nuevas realidades, el IDPAC cambia comportamientos a través del respeto por la diversidad. 



#ElijoDiversidad 
 

Artículos relacionados

  • Ciudadanos con perros en jornada de Ideas Que Dejan Huella del IDPAC en parque de Kennedy
    Ago 13, 2025

    IDPAC lanza Ideas Que Dejan Huella una iniciativa para fomentar la sana convivencia con dueños de animales de compañía

  • Comunicado a la opinión pública del Distrito, con identidad visual de Bogotá
    Ago 06, 2025

    El IDPAC rechaza atentado contra el presidente de la Junta de Acción Comunal Sector Verbenal de Vereda Quiba Baja

  • Estudiantes reconstruyen cerámica rota como ejercicio simbólico de resolución de conflictos en el taller Encuentros Improbables del IDPAC
    Ago 05, 2025

    El IDPAC le apuesta a la resolución de conflictos con la propuesta pedagógica Encuentros Improbables para la Paz