- La Escuela de la Participación abre su oferta formativa de diciembre con programas gratuitos, virtuales y certificados.
- En esta edición se destaca el nuevo curso “Hablemos de Dis-capacidad legal, un espacio para promover la inclusión y el conocimiento de derechos.
Bogotá, D. C., 7 de noviembre de 2025. El Instituto Distrital de la Participación y Acción Comunal (IDPAC), a través de la Escuela de la Participación, presenta su oferta de cursos para el mes de diciembre. Esta iniciativa busca que más personas fortalezcan sus habilidades ciudadanas y aporten al desarrollo de comunidades más solidarias, democráticas y participativas.
Son ocho cursos gratuitos, 100% virtuales y certificados, permitiendo que cada participante aprenda a su ritmo y desde cualquier lugar. Las inscripciones estarán abiertas del 15 al 30 de noviembre, y el desarrollo se realizará del 5 al 30 de diciembre de 2025.
Cursos disponibles:
Hablemos de Dis-capacidad legal (Ley de discapacidad)
Este curso busca promover el conocimiento, desde un enfoque de derechos humanos, autonomía y vida digna, fortaleciendo el reconocimiento social y jurídico de la Ley 1996 de 2019 como herramienta para el ejercicio pleno de la participación y la toma de decisiones.
Derecho a la participación de las mujeres (Empoderamiento y participación de las mujeres)
Explora las formas de participación de las mujeres en el Distrito, reconociendo su derecho a la representación y la equidad de género.
Las habilidades comunicativas: El poder de las palabras (Medios comunitarios)
Fortalece la lectura crítica y la observación del entorno como herramientas de comunicación comunitaria.
Construcción y gestión participativa de memorias locales (Medios comunitarios)
Invita a las comunidades a identificar, recopilar y construir su memoria colectiva para conservarla y difundirla digitalmente.
Cuidado y protección animal (Retos ambientales en Bogotá)
Promueve el reconocimiento de los animales como seres sintientes y fomenta una relación responsable con ellos.
Mecanismos alternativos de solución de conflictos (Propiedad horizontal)
Profundiza en el régimen de propiedad horizontal como herramienta para la convivencia y la participación ciudadana.
Agroecología en la ciudad (Ciclo retos ambientales)
Explora prácticas agroecológicas que contribuyen al cuidado de los ecosistemas y al uso racional de los recursos naturales.
Herramientas de innovación (Innovación ciudadana para la participación)
Ofrece herramientas para incentivar la cultura de la innovación y desarrollar soluciones creativas con valor público.
Con esta oferta, el IDPAC invita a las y los ciudadanos a seguir aprendiendo, compartiendo y participando. Porque cuando la comunidad se forma y se une, la participación se convierte en una fuerza capaz de mejorar la vida de Bogotá.
