Pasar al contenido principal
Logo GOV.CO

 

 

Firma del Memorando de Entendimiento entre IDPAC, IDACO y la Región Metropolitana para fortalecer la participación ciudadana y el trabajo comunitario en Bogotá y Cundinamarca
  • Se crearán redes de organizaciones sociales con agendas regionales y se explorará la formulación conjunta de políticas públicas de participación ciudadana.
  • Permitirá llevar la oferta formativa de la Escuela de Participación del IDPAC a los territorios de la región metropolitana, beneficiando a líderes sociales y comunales.

 

 

Bogotá. D. C., 3 de septiembre de 2025. Este miércoles se firmó un Memorando de Entendimiento entre el Instituto Distrital de la Participación y Acción Comunal (IDPAC), el Instituto de Acción Comunal y Capital Social de Cundinamarca (IDACO) y la Región Metropolitana Bogotá–Cundinamarca, con el propósito de consolidar un trabajo conjunto en favor del fortalecimiento del tejido social, el reconocimiento de la acción comunal y la promoción de la democracia participativa en la región.

 

El documento establece como alcances la facilitación de espacios de diálogo para intercambio de buenas prácticas, la articulación de redes de organizaciones sociales con agendas regionales, la socialización del portafolio formativo de la Escuela de Participación del IDPAC en el territorio metropolitano, y la exploración de acciones conjuntas para la formulación de políticas públicas en participación ciudadana.

 

El Memorando fue suscrito por la Directora General del IDPAC, María Ximena Morales Trujillo; la Gerente General del IDACO, Érika Elizabeth Sabogal; y el Director General de la Región Metropolitana Bogotá–Cundinamarca, Luis Felipe Lota, quienes coincidieron en destacar la importancia de esta alianza para fortalecer el trabajo con las comunidades y cerrar brechas entre el Distrito y el Departamento.

 

Durante la firma, la Directora del IDPAC, María Ximena Morales Trujillo, afirmó: “Esta alianza se centra en la voluntad de cooperación, de intercambio de saberes y en la construcción conjunta de metodologías que permitan cualificar la participación ciudadana y fortalecer a las organizaciones comunales y sociales. Desde el IDPAC asumimos el reto de impulsar la formación ciudadana a través de nuestra Escuela de Participación , con ciclos de liderazgo, planeación regional, control social, orientación a fortalecer los liderazgos sociales y comunales, y con el enfoque territorial y diferencial”.

 

Te puede interesar: IDPAC lanza el Fondo de Incentivos Chikaná 2025

 

De manera especial, el Memorando abre la puerta para que el conocimiento y las experiencias de cada entidad se pongan al servicio de las comunidades, promoviendo el intercambio de saberes, la innovación en metodologías de participación y la construcción de iniciativas conjuntas que fortalezcan el control social y la cultura democrática en la región.

 

Asimismo, contempla acciones conjuntas de formación ciudadana a través de la Escuela de la Participación del IDPAC y de los procesos pedagógicos del IDACO, con el objetivo de cualificar a líderes y lideresas en temas de planeación regional, control social y cultura democrática. Esto permitirá que las comunidades cuenten con más herramientas para incidir en la toma de decisiones que afectan sus territorios.

 

Con esta firma, las tres entidades consolidan un esfuerzo colectivo para dignificar el trabajo de las organizaciones comunales y sociales, fomentar la educación democrática y abrir más espacios de participación incidente y control social, demostrando que la construcción de región solo es posible con la fuerza y el liderazgo de la ciudadanía.

 

Artículos relacionados

  • Firma del Memorando de Entendimiento entre IDPAC, IDACO y la Región Metropolitana para fortalecer la participación ciudadana y el trabajo comunitario en Bogotá y Cundinamarca
    Sep 03, 2025

    IDPAC, IDACO y Región Metropolitana firman Memorando de Entendimiento para fortalecer la acción comunal y la democracia participativa

  • Logo del Torneo Afro 2025 con un balón de fútbol envuelto en una cinta tricolor rojo, verde y negra, sobre un fondo oscuro con franjas naranjas y beiges. Aparece el eslogan "Aquí sí pasa Bogotá mi ciudad mi casa" y el logo de Bogotá.
    Ago 30, 2025

    Torneo Afro del Olaya se toma la localidad de Rafael Uribe Uribe

  • Representantes de distintos pueblos indígenas sentados en el escenario del Teatro Jorge Eliécer Gaitán, durante el Encuentro Distrital de Pueblos Indígenas 2025 en Bogotá. Al fondo se proyecta un símbolo colorido de identidad cultural
    Ago 30, 2025

    Encuentro Distrital de Pueblos Indígenas 2025