
- La ciudadanía podrá inscribirse en el Censo Único Electoral a través de la página del IDPAC para participar como votante o candidato en la Jornada Única Electoral.
La Jornada Única Electoral permitirá elegir representantes para instancias locales y distritales que abordan temas como medio ambiente, gestión del riesgo, propiedad horizontal, niñez, discapacidad, bienestar animal y comunicación comunitaria.
Bogotá 5 de mayo de 2025. A partir del 12 de mayo, las y los ciudadanos en la ciudad de Bogotá podrán inscribirse como votantes o candidatas(os) en el proceso de elección de representantes de las instancias de participación ciudadana, en el marco de la Jornada Única Electoral, que se llevará a cabo entre el 30 de junio y el 22 de julio de 2025.
Este ejercicio democrático busca fortalecer la gobernanza local mediante la representación activa de la comunidad en espacios de decisión y concertación. Las personas electas desempeñarán sus funciones durante un periodo de cuatro años, contribuyendo al diseño, implementación y seguimiento de políticas públicas en sus territorios.
¿Cómo participar?
Para poder participar es obligatorio inscribirse en el Censo Único Electoral de Participación Ciudadana, habilitado en la página del IDPAC. El periodo de inscripción será del 12 de mayo al 10 de junio de 2025. Sin esta inscripción no será posible votar ni postularse como representante.
Requisitos para la inscripción en el Censo Único Electoral
- Ser mayor de edad. (Se permite la inscripción de menores en casos específicos: entre 14 y 17 años para Consejos Locales de Gestión del Riesgo y Cambio Climático, y entre 7 y 14 años para los CCLONNA).
- Tener participación activa o vinculación con la localidad o instancia correspondiente.
- Realizar la inscripción de forma voluntaria y personal a través de la plataforma VOTEC.
Aceptar los términos de tratamiento de datos personales y uso de información.
Inscripción como candidatas(os) o votantes
Una vez inscrita(o) en el Censo Único Electoral, la persona podrá postularse como candidata(o) o votante a través de los formularios habilitados para cada instancia con los siguientes requisitos:
- Ser mayor de edad (o cumplir con los rangos permitidos en los casos de participación de menores).
- Acreditar vinculación con la localidad o con la instancia correspondiente.
- Postularse dentro de los plazos establecidos.
Votaciones
Las votaciones se realizarán de forma virtual entre el 30 de junio y el 22 de julio, mediante la plataforma VOTEC. Para quienes no tengan acceso a internet o requieran apoyo (como personas mayores, con discapacidad o menores), se habilitarán puntos presenciales asistidos en las alcaldías locales. En zonas rurales como Sumapaz, la votación será completamente presencial.
Instancias de participación ciudadana en elección:
- Comisión Ambiental Local
- Consejo Local de Gestión del Riesgo y Cambio Climático
- Consejo Local de Propiedad Horizontal
- Consejo Distrital de Protección y Bienestar Animal
- Consejo Consultivo y Consejo Local de Niños, Niñas y Adolescentes (CCLONNA)
- Mesa de Trabajo de la Política Pública Distrital de Comunicación Comunitaria
Consejo Local de Discapacidad
Consulte el cronograma completo
