
- El curso hace parte del ciclo Juventud y Transformación Social de la Escuela de la Participación del IDPAC.
- La formación fortalece la participación juvenil en un año clave: la elección de los Consejos de Juventud del próximo 19 de octubre.
Bogotá, D. C., 17 de septiembre de 2025. Jóvenes de Bogotá ya pueden inscribirse en el curso “Liderazgo juvenil para la transformación del territorio”, una formación virtual, gratuita y certificada de la Escuela de la Participación del IDPAC, diseñada para fortalecer sus capacidades de liderazgo e incidencia en la ciudad.
Este curso busca fortalecer las habilidades de liderazgo juvenil para la incidencia política, el trabajo colectivo y la transformación de realidades desde los barrios y comunidades. Hace parte del ciclo Juventud y Transformación Social, compuesto por tres cursos: Ser joven hoy: identidad, derecho y participación, que ya se realizó; Liderazgo juvenil para la transformación del territorio, actualmente en inscripciones; y Herramientas para la acción colectiva y la incidencia juvenil, que se dictará en noviembre próximo.
A través de esta formación, el Instituto Distrital de la Participación y Acción Comunal (IDPAC), promueve que las y los jóvenes de Bogotá, reconozcan su papel en la defensa de derechos, la construcción de paz y el desarrollo de soluciones sostenibles para la ciudad. El curso también invita a reflexionar sobre temas como el derecho a un ambiente sano, con especial énfasis en la calidad del aire y los retos ambientales de Bogotá.
La oferta formativa se conecta con un momento clave para la juventud en la ciudad: las elecciones de los Consejos de Juventud, que se realizarán el próximo 19 de octubre. Estos espacios de participación política, creados por la Ley 1622 de 2013 y modificados por la Ley 1885 de 2018, permiten a los jóvenes entre 14 y 28 años representar a sus comunidades, concertar agendas con autoridades y ejercer control social sobre políticas públicas.
Te puede interesar: Convocatoria Jóvenes
En este proceso electoral se inscribieron 532 listas en Bogotá, lo que refleja un aumento significativo frente a las elecciones de 2021, donde se presentaron 365 listas menos. Este comportamiento muestra el interés creciente de la juventud por incidir en la vida política de la ciudad, interés que se fortalece con iniciativas de formación como las que adelanta el IDPAC.
Inscríbase aquí y haga parte de este proceso formativo que fortalece el liderazgo juvenil, potencia la participación y prepara a las y los jóvenes para incidir en las decisiones que transforman la ciudad.