
- Debido a la calidad de las propuestas, se seleccionarán 10 iniciativas adicionales a las 40 proyectadas, por un valor de 300 millones de pesos.
Bogotá, 9 de mayo. La Alcaldía Mayor de Bogotá, a través del Instituto Distrital de la Participación y Acción Comunal (IDPAC), anuncia cierre de la convocatoria “Aquí Sí Pasa: Obras con Saldo Pedagógico 2025”, con 161 propuestas inscritas por parte de Juntas de Acción Comunal y organizaciones sociales de las 20 localidades de la ciudad.
Debido a la alta participación y la calidad de las propuestas recibidas, se seleccionarán 10 iniciativas más de las proyectadas, que recibirá 30 millones de pesos cada una, lo que implica un valor adicional de 300 millones de pesos. Lo que eleva el presupuesto total de inversión de 1.200 a 1.500 millones de pesos.
Localidades con mayor participación fueron Kennedy, con 28 propuestas; Ciudad Bolívar, con 20; Engativá, con 16 , y Usme y Suba, con 15 propuestas respectivamente.
Estos datos reflejan el compromiso de las comunidades con el fortalecimiento de su entorno a través del trabajo colectivo, la gestión comunitaria y el ejercicio de la participación incidente.
Las obras con saldo pedagógico son más que intervenciones físicas:
Son escenarios de aprendizaje, construcción de tejido social, memoria local y liderazgo comunitario.
Yuly Marcela Barajas, directora encargada del IDPAC, destacó: “Este resultado nos demuestra que las comunidades están listas para liderar procesos de transformación territorial desde la participación. Desde el IDPAC confiamos en el poder de lo colectivo, y por eso celebramos la ampliación de esta convocatoria, que reconoce el esfuerzo y compromiso de las organizaciones sociales y comunales de Bogotá.”
Próximos pasos
Los resultados con los proyectos seleccionados se publicarán el próximo 3 de julio de 2025 en el sitio web oficial del IDPAC www.participacionbogota.gov.co/aqui-si-pasa-obras-con-saldos-pedagogicos-2025
El IDPAC reitera su compromiso con una participación transformadora, que fortalece capacidades locales y fomenta la construcción colectiva de ciudad.