A partir del 1° de noviembre, inicia fase de priorización de Presupuestos Participativos en localidades.
- Es la oportunidad para defender las iniciativas ciudadanas presentadas en forma individual o colectiva.
- El proceso se llevará a cabo hasta el 12 de noviembre.
- Los ciudadanos podrán participar en la localidad de su preferencia.
Bogotá, noviembre 1 de 2024. Este primero de noviembre iniciará la fase de priorización de los Presupuestos Participativos en las 20 localidades de Bogotá, el espacio donde los ciudadanos podrán defender aquellas iniciativas que se presentaron en forma individual o colectiva y que son de interés general.
Bogotá fortalece la participación ciudadana con convenio entre el Instituto de la Participación y la Universidad Libre para que practicantes apoyen resolución de problemas de convivencia.
Según los últimos reportes de la Alcaldía Mayor de Bogotá y la Secretaría de Seguridad, los conflictos más frecuentes incluyen disputas entre vecinos por ruido, mascotas, no pago de arriendos y desacuerdos sobre el uso de espacios comunes.
Semana de la Participación Ciudadana de Bogotá
- Del 21 al 26 de Octubre la capital profundiza en la Participación.
- La oportunidad para que la ciudadanía articule con las distintas instituciones que hacen parte del Distrito Capital.
- Un espacio que fortalece la cultura participativa de la ciudad.
Bogotá, octubre 17 de 2024. Con actividades encaminadas a promover el consumo responsable del agua así como el conocimiento de la oferta institucional que tienen las diferentes entidades del Distrito para la ciudadanía en general, este 21 de octubre inicia la semana de la Participación de Bogotá, e
¡Presupuestos Participativos!
- Es la oportunidad de ser parte de la planeación de tu localidad y decidir en que se invierten los recursos locales.
Bogotá, octubre 11 de 2024. Desde el 30 de septiembre hasta el 18 de octubre, podrás presentar las propuestas de mejoramiento para tu localidad a través de las siguientes rutas de participación:
Celebra el 4o Festival Panas y Parces, el evento que rompe barreras e invita a vivir en fraternidad
- El festival se hace realidad gracias al trabajo articulado entre el distrito y cooperación internacional.
- En su cuarta edición se integrará con el encuentro catedrático “Hola América”.
- Oferta de emprendimientos de Organizaciones Sociales.
Bogotá, octubre 3 de 2024. – Acompáñanos a vivir y disfrutar la cuarta edición del festival “Panas y Parces”, que se realizará el domingo 6 de octubre en el Parque Lourdes de la localidad de Chapinero.
Guardianes por el Agua, intensifica campañas de sensibilización en sectores de propiedad horizontal de Bogotá.
- Hasta el momento se han visitado 826 unidades residenciales.
- El objetivo es generar cultura de ahorro del agua en propiedad horizontal.
La meta del programa es llegar a 19 localidades de Bogotá.
Bogotá, septiembre 27 de 2024. Ante la alerta en que se encuentra la ciudad de Bogotá en materia de suministro de agua, debido a la baja capacidad de los embalses, las autoridades distritales incrementaron acciones encaminadas a generar conciencia frente al consumo responsable del agua.
Acuerdo Colectivo Laboral Territorial 2024-2025
El pasado 19 de Julio se realizó el Acuerdo Colectivo Laboral Territorial 2024-2025. Para más información diríjase al siguiente link.
Participa en la actualización del Plan Estratégico Institucional (PEI) y el Plan de Acción Institucional (PAI)
El Instituto Distrital de la Participación y Acción Comunal (IDPAC) convoca a los grupos de valor y demás grupos de interés a participar y aportar sobre el contenido del Plan Estratégico Institucional (PEI) y el Plan de Acción Institucional (PAI), los cuales han sido actualizados con base en el nuevo Plan de Desarrollo Distrital "Bogotá Camina Segura" y los nuevos proyectos de inversión registrados por la entidad para el cumplimiento de los objetivos institucionales.
El Instituto Distrital para la Participación de Bogotá, IDPAC, y Asojuntas, proponen de manera concertada un documento de reforma para los estatutos de las Juntas de Acción Comunal.
El documento construido de manera conjunta sirve a las Juntas de Acción Comunal para cumplir lo establecido en la Ley 2166 de 2021, que las obliga a la actualización de sus estatutos.
En Bogotá hay 1.498 Juntas de Acción Comunal con auto de reconocimiento en toda la ciudad
Más de cien mil personas en todo Bogotá se han comprometido con ser Guardianes del Agua
En el marco de la campaña promovida por el Instituto de la Participación y Acción Comunal de Bogotá, cien mil hombres y mujeres de las localidades de mayor consumo de agua en la ciudad se han comprometido con cuidar el recurso en las unidades de propiedad horizontal.